• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos de etiqueta: thriller

I came by

31 martes Ene 2023

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de suspense, cine europeo, cine negro, homofobia, I came by, Pasaba por aquí, thriller

Barak Anvari escribió, produjo y dirigió el film británico I came by. Fue estrenado en dos mil veintidós y en castellano apareció como Pasaba por aquí y Yo estuve aquí. Lo protagonizaron Geroge MacKay, Hugh Bonneville, Kelly Macdonald y Percelle Ascott en sus papeles principales.

Dos jóvenes amigos de infancia se dedican a entrar en casas de gente pudiente y a hacer grafitis en su interior, para violentar su intimidad. La novia de uno de ellos ha quedado embarazada y el chico decide formar una familia, alejándose de aquellas acciones. El otro -que mantiene frecuentes encontronazos generacionales con su madre- continúa. Entra en la casa de un juez jubilado e inspecciona el sótano, y en una cámara secreta descubre que el ex magistrado mantiene secuestrado a un joven. Tratará de liberarlo, pero el juez acaba con la vida de ambos. El amigo, que se había apartado del activismo, investiga qué puede haberle sucedido.

I came by es una producción europea que se configura como un thriller oscuro, con cambios continuos de ritmo que aseguran la sorpresa continuada. Las motivacions de todos sus personajes están muy bien trabadas y el suspense dura hasta el final.

Muy digno de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Five days

26 viernes Ago 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de suspense, series británicas, series negras, thriller

Five days es una miniserie británica de dos mil siete. Conta de cinco capítulos dirigidos por Otto Bathurst bajo guión de Gwyneth Hughes. Fue protagonizada por David Oyelkowo, Sarah Smartz, Hugh Bonneville y Penélope Wilton, entre muchos otros. En castellano se la tituló Cinco días.

Una mujer desaparece junto a sus dos hijos peuqeños mientras se detiene en un puesto de flores ambulante de la carretera. Al poco aparecen los niños, que han sido liberados por su secuestrador, pero la mujer será hallada muerta en el fondo de un lago. La policía debe investigar el caso, que se complica por la ingerencia de la prensa y la aparición en escena de una persona anónima que trata de ayudar.

Cinco días es una serie con una trama muy lograda a la vez que enrevesada, a la que vamos siguiendo el hilo hasta el final, donde aparece quizás alguna laguna. No obstante, es una serie muy digna de ver, dentro de la linea de las producciones británicas actuales.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Schwarze Insel

22 lunes Ago 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine alemán, cine de suspense, cine negro, La isla negra, thriller

Schwarze Insel es una película alemena de dos mil veintiuno dirigida por Miguel Alexandre, que es también autor del guión. La protagonizaron Alice Dwyer, Philip Froissant y Mercedes Müller, entre otros. Fue estrenada en castellano como La isla negra.

Al instituto de una isla alemana llega una nueva profesora que debe substitur al maestro accidentado durante sus vacaciones. Al poco, la profesora entabla relaciones con un alumno que recientemente ha perdido a sus padres en un accidente de tráfico. Una amiga del muchacho empieza a sospechar que hay algo turbio tras la llegada de la maestra, e inicia una investigación.

Isla negra es un film negro muy digno de ver, con una trama muy bien construida y altas dosis de suspense.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Twee Zomers

14 domingo Ago 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine negro, series belgas, series de suspense y misterio, thriller

Twee Zomers es una mini sèrie belga de dos mil veintidós dirigida por Tom Lenaerts, el cual es coautor del guión junto a Paul Baeten. Dura seis capítulos y en castellano se ha estrenado como Dos veranos. Está protagonizada por An Miller, Tom Vermeir, Louise Vergez, Marieke Anthoni, Lukas Bulteel, Inge Paulussen, Bjame Devolder, Ruth Becquart y Kevin Jansen, entre otros.

Un grupo de amigos repite el fin de semana que tuvieron treinta y tantos años atrás, en el que se incendió la vivienda y murió uno de ellos. La vida ha cambiado para todos y los hombres se enfretan a un problema sobrevenido: se ha filtrado un video en el que se ve cómo varios de ellos violaron a una de las chicas, aquella vez anterior. A cambio de silenciarlo les piden una cantidad exhorbitada de dinero.

Twee Zomers se desarrolla en medio de constantes flashbacks que saltan treinta y cinco añós atrás y que va desgranando una historia de errores y venganzas, además de determinados intereses. Presenta una trama de factura sencilla pero repleta de giros. Una serie que podría pasar por simplemente entretenida, pero que está perfectamete trabada.

Muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Angel Heart.

21 viernes Ene 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, cine negro, De Niro, El corazón del çangel, Falling Angel, Rourke, suspense, thriller, William Hjortsberg

William Hjortsberg fue un novelista y guionista estadounidense. En mil novecientos setenta y ocho publicó Fallin Angel, que sería llevada a la gran pantalla nueve años después bajo el título Angel Heart (en castellano se estrenó como El corazón del ángel o Corazón diabólico). La dirigió Alan Parker y fue protagonizada por Michey Rourke, Robert de Niro, Charlotte Ramplig, Lisa Bonet y Elliot Kenner, entre otros.

Corren los años de la segregación racial en el sur de los EEUU. Un detective es contratado para encontrar a un hombre desaparecido de una clínica mental donde estaba recluido por haber sufrido una radical pérdida de memoria. El enfermo es deudor del cliente del detective.

Para hallarlo traba contacto con el médico que lo atendió en el psiquiátrico y, a partir de él, con todas las personas que tenían una estrecha relación con él. A medida que avancen las sus investigaciones, todas las personas a las que entrevista el investigador son asesinadas.

El corazón del ángel | Críticas | la realidad no existe

El corazón del ángel no deja de ser un film con una base fantasiosa, enclavada en los rituales satánicos, pero es una auténtica cinta negra. Rourke hace un papel espléndido y es una lástima que no intervenga en mayor medida, aunque su papel es el acertado para el muy sorpresivo desenlace de la historia.

Un film que no pasa de moda, muy digno de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nightcrawler

15 sábado Ene 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine noir, Dan Gilroy, Jake Gyllenhaal, Nightcrawler, películas de paparazzis, thriller

Dan Gilroy es un guionista estadounidense. En dos mil estrenó Nigthcrowler, film del que es director y autor del guión. La película fue protagonizada en sus papeles principales por Jake Gyllenhaal, René Russo, Riz Ahmed y Bill Paxton. Obtuvo varias nominaciones y premios, entre ellos al mejor guión.

Crítica | Nightcrawler: Filmando la realidad

El protagonista es un ladrón de material de obra que luego vende a chatarreros. Una noche presencia un accidente de tráfico y observa a un grupo de paparazzi que se hacen con la noticia para ofrecerla a una cadena sensacionalista de TV. Ve que en ese campo puede tener futuro y se hace con el equipo necesario, con el que rastrea las comunicaciones de la policía y así llegar a los lugares donde se producen actos cruentos contra las personas.

Nightcrawler: “La sangre vende” ← Fancine

Con el tiempo se torna tan eficaz que incluso llega al lugar de los hechos antes que la policía, lo que aprovecha para modificar la escena y poder captar imágenes aún más crudas. Su cliente es un programa de televisión comandado por una realizadora con pocos escrúpulos y en horas bajas. Funda su propia empresa y contrata a un ayudante al que explota, y rápidamente ascenderá en ese nuevo medio en que se desenvuelve.

Crítica de 'Nightcrawler'

Nightcrawler es un impresionante film noir que escenifica sin tapujos un medio donde lo que impera es el sensacionalismo por el medio que sea. Se trata de una película para reflexionar, muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las leyes de la frontera.

20 lunes Dic 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, cine policiaco, cine quinqui, Javier Cercas, Las leyes de la frontera, thriller

Javier Cercas publicó Las leyes de la frontera en mil novecientos doce, y nueve años después sería estrenada en los cines. La dirigió Daniel Monzón bajo un guión adaptado de Jorge Guerricaechevarría, y la protagonizaron, en sus papeles principales, Marcos Ruiz, Begoña Vargas y Chechu Salgado.

Corre la segunda mitad de los años setenta. Un adolescente de barrio obrero de Girona se junta contra todo pronóstico con una banda de quinquis, atraído irremisiblemente por una chica integrada entre los delincuentes. Empieza a colaborar en sus fechorías, asaltando bares y tiendas, y acaba participando en el robo de un banco. Serán delatados y se iniciará una trepidante huida de la policía.

Las leyes de frontera recrea al cine quinqui de los años setenta y ochenta, que tan buenos títulos dio con los directores Eloy de la Iglesia (El pico, Navajeros), José Antonio de la Loma (Perros callejeros, Yo, el vaquilla), Jordi Cadena (Barcelona sur) y Vicente Aranda (El Lute).

Las leyes de la frontera» vol mostrar el costat «més viu i colorit» de la  transició - Diari de Girona

El film que hoy nos ocupa posee una magnífica ambientación. Los coches y las motos que aparecen, las cabinas telefónicas, los bares y discotecas calcan el momento que se vive. Los policías son los de la época y los delitos que se daban aparecen fielmente reflejados. También la motivación de los que delinquían.

Tráiler definitivo de Las leyes de la frontera, de Daniel Monzon

Sin embargo, Las leyes de la frontera no deja de ser -para mi gusto- un film con cierto toque almibarado al que se da un extraño e inverosímil final feliz para el protagonista. Quien quiera sumergirse en serio en la época deberá dirigirse a los clásicos. Lo cual no obsta para que la película sea muy digna de ver, especialmente para quienes conocimos la época.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Rififí

14 martes Dic 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Auguste Le Breton, cine de novela, cine de robos, cine negro, Jules Dasin, Rififi, thriller

Con Rififí doy inicio a una serie de entradas que tendrán en común el hecho de pertenecer al subgénero de los asaltos, ya sean de guante blanco, films de acción centrados en esta temática o cine kinki. En estas mismas páginas se pueden ver ejemplos anteriores: aquí, aquí o aquí.

Milanuncios - Novela.\"rififi\".de auguste le breton.

Auguste Le Breton fue un escritor francés de novela negra, autor de la serie Rififi, con Du Rififi chez les hommes en mil novecientos cincuenta y tres. La película Rifií (Du Rififi chez les hommes, en versión francesa original) se estrenó dos años después y podría considerársela entre las precursoras del subgénero. Fue dirigida por Jules Dasin y la protagonizaron Jean Servais, Carl Möhner, Robert Manuel, el propio Dassin, Robert Hossein, y Claude Sylvain, entre otros.

LAS MEJORES PELÍCULAS DE LA HISTORIA DEL CINE: RIFIFI (1955). El atraco de  Jules Dassin.

Un conocido ladrón es puesto en libertad tras cumplir cinco años de estancia en la prisión. Los avatares de la vida le llevan a asociarse con un reducido grupo de colegas que pretenden llevar a cabo el asalto a una joyería parisina. Para poder efectuar el asalto con éxito deberán planificar un sistema metódico de movimientos: inutilizar la alarma, agujerear el techo desde el piso superior, taladrar la caja fuerte y destruir su mecanismo interior, además de preparar la huida. Pero el error de uno de los ejecutores del robo los pondrá al descubierto ante una banda rival de delincuentes, que codician el botín.

Rififi (película) - Referencias a otras películas, Distribución italiana,  Reconocimiento, Parcela | KripKit

Rififí es una película negra que relata los muy bajos fondos franceses, con una magnífica fotografía en blanco en negro y unos momentos de tensión inolvidables. También está dentro del grupo de películas con un final feliz para los defensores del orden: con todos los asaltantes muertos.

Un film precursor, muy digno de ver aún hoy en día.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Trapped

30 martes Nov 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Atrapados, cine policiaco, noir islandés, nordic noir, series negras, thriller, Trapped

Baltarsa Kormatur es el director de la serie islandesa Ofaerd (titulada Trapped en inglés y Atrapados en castellano). Se estrenó en 2015 y consta de diez capítulos de unos sesenta minutos de duración. La protagonizan Olafur Darri Olafsson, Ilmur Kristjánsdóttir, Ingvar Eggert Sigurðsson, Nína Dögg Filippusdóttir, Borsteinn Gunnarsson y Pálmi Gestsson.

Tiempo atrás se produjo el incendio intencionado de una fábrica, en un pueblo pesquero de Islandia, y murió una muchacha. Al cabo de siete años aparece en el mar el torso de un hombre mutilado. Se sospecha que el asesinato se ha producido en el ferry recién llegado al puerto, por lo que la policía lo retine. En el buque también viajaba un traficante de personas que transportaba a dos jóvenes forzadas a ejercer la prostitución. El hombre emprende la huida pero su coche vuelca y muere. La mermada policía local inicia la investigación sin ayuda, ya que un temporal de nieve ha dejado incomunicada a la población, situación que se recrudece cuando se produce un alud. En este marasmo de acontecimientos, alguien roba el cadáver mutilado.

Trapped | Netflix

En la investigación se mezclan diferentes tramas. A la del primer hombre asesinado se le suma la del tráfico de personas -en la que se sospecha que el propio capitán del ferry es cómplice- y, como fondo, flotan las divergencias entre determinados miembros de la población por las maniobras de un sector para comprar todas las propiedades posibles y convertir el pueblo en un centro de turismo.

Netflix: La serie más ANGUSTIANTE para ver este 10 de septiembre; es la  favorita de los usuarios | El Heraldo de México

Por si no fuera suficiente, a la ciudad ha regresado el chico que estaba en la antigua fábrica incendiada, al que se condenó injustamente por haber producido el incendio. Al poco empezarán a sucederse las muertes: la del alcalde, la de la persona que más acérrimamente se niega a vender sus tierras, y también el suicidio del principal sospechoso de los crímenes.

Trapped", la serie islandesa que se convirtió en un fenómeno - Infobae

Atrapados es un thriller ambientado en el gélido invierno islandés, donde todas las piezas que parecían inconexas confluyen, señalando a un grupo local de intereses formados por personas sin escrúpulos que hasta entonces han pasado por ser honorables ciudadanos.

Una serie nordic noir digna de ver, que cuenta con una segunda temporada.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Snowman

18 miércoles Ago 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, cine de suspense, cine negrocriminal, Jo Nesbo, novela noruega, thriller

El muñeco de nieve - Película 2017 - SensaCine.com

Jo Nesbo es un polifacético artista noruego, autor de veinticinco novelas policiacas. Publicó Snomannen en 2007, dentro de serie del comisario Harry Hole. Snomannen fue reconocida con el premio noruego de los libreros -el Hodejegerne– en 2008. Ese mismo año publicó publicó Hodejegerne, que fue llevada al cine en 2011 bajo el título Headhunters, magnífica película de la que ya hablamos aquí.

Snømannen av Jo Nesbø (Heftet) | Bestselgerklubben

Snowman es un film estadounidense de 2017 dirigido por Tomas Alfredson. En castellano se estrenó como El muñeco de nieve. Fue protagonizado por Michael Fassbender, en el papel de Harry Hole; por Rebecca Ferguson, Van Kilmer, J. K. Simmons y Jonas Karlson, entre otros.

Crítica | 'El muñeco de nieve' (2017)

Un policía va detrás de un asesino en serie que primero droga y después descuartiza refinadamente a sus víctimas. Para ayudarlo le asignan a una joven detective que resulta ser la hija de otro policía que se suicidó muchos años atrás, mientras perseguía un caso similar.

The Snowman (2017)

Snowman es una película que narra una magnífica historia con una trama lo suficientemente enrevesada como para cautivar al espectador, que no deja de verse enganchado a ella. Por eso la traigo aquí, bajo mi sempiterno lema de que no hay casi nada mejor que una película negra con guion adaptado de una novela.

Pero, para mi gusto, a la facturación de este film le falta chispa. Una lástima.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.655 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • I came by
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
    • Knives Out.
    • Algo con una mujer
    • Soy la venganza de un hombre muerto.
    • Inside man
    • Hombre muerto no sabe vivir
    • Argentina, 1985
    • Las mariposas negras
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

Tu portal de lectura asiática y mucho más.

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: