• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos de etiqueta: series negras

Inside man

20 martes Dic 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

crimen, Desde dentro, Inside man, series negras

Inside man es una miniserie británica de dos mil veintidós estrenada en castellano como Desde dentro. Consta de cuatro capítulos de algo menos de una hora cada uno, y fue creada y dirigida por Steven Moffat. La protagonizaron David Tennant, Dolly Wells, Stanley Tucci, Lydia West y Lyndsey Marshal.

Un pastor protestante protege a uno de sus jóvenes feligreses. Sabe que está en posesión de filmaciones de menores abusados y le retira el pendrive que las contiene. Este, accidentalmente, llega a manos de la profesora particular del hijo del pastor, que está convencida de que su alumno es un pedófilo, y decide que debe denunciarlo a la policía. El pastor, para evitar que quede destrozada la vida de su hijo, trata de convencerla y una serie de desgraciadas desdichas culmina en el secuestro de la profesora, en el sótano de su casa. Paralelamente, un convicto ingresado desde hace diez en el corredor de la muerte, en un penal de EEUU, recibe a un gran número de visitantes que le solicitan que resuelva casos, a modo de un detective privado que trabaja desde su celda. A él acude una periodista, que es amiga de la profesora desaparecida, y le pide que ayude en su búsqueda.

Inside man es una miniserie con dos historias que se entrelazan. La parte donde se narran las tribulaciones del pastor es magnífica y trepidante, con saltos que mantienen el interés del público y lo enganchan a la pantalla. La parte del condenado a muerte sigue los patrones de la novela enigma, donde prima la lógica; no en vano, el creador de la serie lo es también de Sherlock. Ambas se confluyen en un final al que, para mi gusto, quizás podría haberse llegado sin esta segunda trama.

Con todo, es una serie muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las mariposas negras

01 jueves Dic 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

crímenes en serie, crimen, Las mariposas negras, Olivier Abbou, series francesas, series negras

Les papillons noirs es una miniserie francesa de dos mil veintidós de seis capítulos, cada uno de una hora de duración, dirigida por Olivier Abbou. El guion es de Olivier Abbou y Bruno Merle. Fue protagonizada por Nicolas Duvauchelle, Lola Créton, Niels Arestrup, Alyzee Costes, Sami Bouajila, Alice Belaïdi, Axel Granberger y Brigitte Catillon.

Un escritor en malos momentos es contratado por un hombre de edad avanzada que desea convertir en novela un pasaje muy especial de su vida. Él y una amiga cometieron un doble homicidio en los años setenta, cuando uno de los fallecidos intentó abusar de ella. A partir de ahí entablaron una relación de amor y, cada año, durante sus vacaciones, fueron matando a una persona más, hasta dejar sembrado el sur de Francia de un buen número de cadáveres. Un policía les sigue la pista, al tiempo que el escritor decide que publicará la historia como si fuera de su invención.

Las mariposas negras posee una trama magníficamete hilvanada, donde se simultanéa el presente y el pasado, ofreciendo una historia macabra y también sorprendente. Incluso la fotografái es diferentye, para cada momento histórico.

Una serie muy digna de ver, con final sorpresa.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Sapo, S.A. Memorias de un ladrón

21 miércoles Sep 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

documental, Jon Imanol Sapieha Candela, S.A. Memorias de un ladrón, series negras, true crime

Sapo, S.A. Memorias de un ladrón es un documental español de dos mil veintidós con formato de miniserie de cuatro capítulos de aproximadamente una hora cada uno de ellos. Ha sido dirigido por Nacho Medina y Eduardo Mendoza, y el protagonista del mismo es Jon Imanol Sapieha Candela, nacido en el Congo bajo el nombre de Juan Manuel Candela Sapieha, autor del libro Por amor al arte, de dos mil veintidós.

Junto a él aparecen varios agentes de policía, miembros de la judicatura, abogados, psicólogos y algunas de sus víctimas y colabordores. También se intercalan imágenes de la miniserie Alakrana, de dos mil diez.

Jon Imanol Sapieha Candela es un exmilitar de la armada francesa, que aprovechó su entrenamiento para dedicarse al robo a gran escala. El primer capítulo de la serie relata, en primera persona, el modo en que en mil novecientos noventa y ocho llevó a cabo el robo del banco de Yecla. El segundo narra el robo de cuadros en la residencia de Esther Koplowitz, en dos mil uno. El tercero explica su participación en la liberación del buque Alakrana, secuestrado por piratas somalís en dos mil nueve. Y el cuarto entra en su actual vida y ahonda en su personalidad.

La serie es un true crime perfectamente conseguido, que se inicia con dos golpes que salieron mal, seguido de una colaboración -que no deja de causarnos sorpresa- con los servicios de inteligencia españoles. También nos llama la atención la rotundidad de Jon Imanol cuando asegura que España es el país perfecto para robar, ya que las penas son mínimas, en caso de ser procesado. Los tejemanejes con los tribunales y las víctimas, para recuperar lo expoliado, son también dignas de apreciar.

Sapo, S.A. Memorias de un ladrón nos sitúa en una dimensión poco conocida del robo de guante blanco. Un film muy digno de ver, pero que en ningún caso debería servir para exaltar la imagen del delincuente.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Five days

26 viernes Ago 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de suspense, series británicas, series negras, thriller

Five days es una miniserie británica de dos mil siete. Conta de cinco capítulos dirigidos por Otto Bathurst bajo guión de Gwyneth Hughes. Fue protagonizada por David Oyelkowo, Sarah Smartz, Hugh Bonneville y Penélope Wilton, entre muchos otros. En castellano se la tituló Cinco días.

Una mujer desaparece junto a sus dos hijos peuqeños mientras se detiene en un puesto de flores ambulante de la carretera. Al poco aparecen los niños, que han sido liberados por su secuestrador, pero la mujer será hallada muerta en el fondo de un lago. La policía debe investigar el caso, que se complica por la ingerencia de la prensa y la aparición en escena de una persona anónima que trata de ayudar.

Cinco días es una serie con una trama muy lograda a la vez que enrevesada, a la que vamos siguiendo el hilo hasta el final, donde aparece quizás alguna laguna. No obstante, es una serie muy digna de ver, dentro de la linea de las producciones británicas actuales.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El desorden que dejas

21 martes Jun 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Carlos Montero Castiñeira, cine de novela, El desorden que dejas, series negras, thrillers gallegos

Carlos Montero Castiñeira es un escritor, guionista y productor español, autor de cuatro novelas. En dos mil dieciseis publicó El desorden que dejas. Cuatro años después adaptó el guión y dirigió la versión que fue llevada a la pequeña pantalla en formato de miniserie de ocho episodios. Estuvo protagonizada por Inma Cuesta, Bárbara Lennie, Arón Piper, Tamar Novas y Roberto Enríquez, entre otros.

A un pueblo llega una nueva maestra, a sustituir a la profesora de literatura que se suicidó recientemente. El pueblo es la residencia del marido de la nueva maestra y el ex-esposo de la anterior también enseña en el mismo centro. Pronto se inician los problemas con los alumnos, mientras la nueva docente trata de averiguar qué ocurrió en realidad con la anterior. Poco a poco, ambas mujeres se van idetificando hasta estar a punto de correr el mismo final.

El desorden que dejas plantea dos historias en paralelo: la que vive la profesiora sustituta en el presente y la que vivió la maestra fallecida. De este modo se va desgranando la historia, despertando y concluyendo sospechas de una forma magistral. Lástima que el móvil de la trama -que involucra a uno de los alumnos y a su padre- se resuelva en dos insuficientes pinceladas. Aún así, es una serie muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Van der Valk

20 miércoles Abr 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, Nicholas Freeling, series negras, Van der Valk

Nicholas Freeling era el seudónimo de un novelista, autor de la serie de diez novelas protagonizadas por el policía Van der Valk entre mil novecientos sesenta y uno y mil novecientos setenta y dos. En el sesenta y ocho y en el setenta y tres se estrenaron dos films con este personaje de ficción.

En el setenta y dos ya se había estrenado la serie británica Van der Valk, que tuvo sucesivas temporadas, hasta mil novecientos noventa y dos. Fue interpretada por Barry Foster y por Michael Latimer, en sus papeles principales. La acción se desarrollaba en Amsterdam, al igual que la nueva Van der Valk de este siglo.

La serie de dos mil veinte fue protagonizada por Marc Warren y Maimie McCoy. Consta de dos temporadas, cada una de ellas con tres capítulos. Van Der Valk es un particular comisario de la policía: vice en un barco, ha establecido su cuartel general en un bar -que alterna con la comisaría- y es un tipo poco empático (a mí me recordó, nada más ver el primer capítulo, al protagonista de La naranja mecánica). Aún así resuelve sus casos, ayudado por sus colaboradores.

Una serie con capítulos enrevesados y finales con truco. Muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The sister.

04 viernes Feb 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Neil Cross, series negras, The sister, Thrillers

Neil Cross es un guionista y novelista inglés conocido por sus series televisivas. es el el autor de la miniserie de cuatro capítulos The sister, estrenada en 2020. Ha sido dirigida por Niall MacCormick e interpretada, en sus papeles principales, por Russell Tobey, Bertie Carvel. Amrita Acharia y Simonel Ashley.

Después de una fiesta en una discoteca, una joven muere accidentalmente en el coche de dos hombres tras mantener relaciones y tomar drogas. Ambos, aterrorizados, deciden enterrarla en el bosque y no volverse a ver nunca. Uno de ellos acabará casándose con la hermana de la fallecida, y al cabo del tiempo regresa su compañero de aquella fatífica noche con una noticia espeluznante: el bosque va a ser urbanizado y el cadáver aparecerá si no lo desentierran de inmediato.

The Sister ITV: The Sister ITV release date

The sister es un thriller psicológico -magníficamente ambientado- donde parecen mezclarse lo sobrenatural y lo real. Posee múltiples escenas que generan una gran tensión en el televidente y sus dos protagonistas masculinos dan una soberbia vida a sus personajes. La miniserie trae final sorpresa.

La produción ha tenido tantas críticas postivas como negativas, pero se me ha hecho una producción muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Trapped

30 martes Nov 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Atrapados, cine policiaco, noir islandés, nordic noir, series negras, thriller, Trapped

Baltarsa Kormatur es el director de la serie islandesa Ofaerd (titulada Trapped en inglés y Atrapados en castellano). Se estrenó en 2015 y consta de diez capítulos de unos sesenta minutos de duración. La protagonizan Olafur Darri Olafsson, Ilmur Kristjánsdóttir, Ingvar Eggert Sigurðsson, Nína Dögg Filippusdóttir, Borsteinn Gunnarsson y Pálmi Gestsson.

Tiempo atrás se produjo el incendio intencionado de una fábrica, en un pueblo pesquero de Islandia, y murió una muchacha. Al cabo de siete años aparece en el mar el torso de un hombre mutilado. Se sospecha que el asesinato se ha producido en el ferry recién llegado al puerto, por lo que la policía lo retine. En el buque también viajaba un traficante de personas que transportaba a dos jóvenes forzadas a ejercer la prostitución. El hombre emprende la huida pero su coche vuelca y muere. La mermada policía local inicia la investigación sin ayuda, ya que un temporal de nieve ha dejado incomunicada a la población, situación que se recrudece cuando se produce un alud. En este marasmo de acontecimientos, alguien roba el cadáver mutilado.

Trapped | Netflix

En la investigación se mezclan diferentes tramas. A la del primer hombre asesinado se le suma la del tráfico de personas -en la que se sospecha que el propio capitán del ferry es cómplice- y, como fondo, flotan las divergencias entre determinados miembros de la población por las maniobras de un sector para comprar todas las propiedades posibles y convertir el pueblo en un centro de turismo.

Netflix: La serie más ANGUSTIANTE para ver este 10 de septiembre; es la  favorita de los usuarios | El Heraldo de México

Por si no fuera suficiente, a la ciudad ha regresado el chico que estaba en la antigua fábrica incendiada, al que se condenó injustamente por haber producido el incendio. Al poco empezarán a sucederse las muertes: la del alcalde, la de la persona que más acérrimamente se niega a vender sus tierras, y también el suicidio del principal sospechoso de los crímenes.

Trapped", la serie islandesa que se convirtió en un fenómeno - Infobae

Atrapados es un thriller ambientado en el gélido invierno islandés, donde todas las piezas que parecían inconexas confluyen, señalando a un grupo local de intereses formados por personas sin escrúpulos que hasta entonces han pasado por ser honorables ciudadanos.

Una serie nordic noir digna de ver, que cuenta con una segunda temporada.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El crack cero

16 martes Nov 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine negro español, El crack, El crack cero, El crack II, José Luís Garci, series negras

En mil novecientos ochenta y uno se estrenó la primera entrega de El crack, dirigida por José Luís Garci -que también fue el autor del guión- y musicalizada por Jesús Glück Sarasibar. Dos años después se estrenó El crack II. Alfredo Landa protagonizó estas dos primeras entregas. Intervinieron también Miguel Rellán, José Bódalo y María Casanova, entre otros.

En El crack se nos presenta a Garmán Areta, un hombre que ha dejado la policía y que en plena transición política española hace de detective privado, al tiempo que mantiene una relación con la enfermera que lo cuidó tras sufrir unas lesiones. Contratado para averiguar el paradero de una chica que huyó de su hogar, se sumergirá en un mundo de prostitución de alto nivel para personajes de élite.

En El crack II, Areta debe investigar el paradero de la desaparecida pareja de un cliente homosexual. Después de hallarlo, tanto el cliente como su amante aparecen muertos, y el detective se apresta a averiguar qué hay tras este crimen.

En dos mil diecinueve se estrenó la tercera entrega. El crack cero funciona a modo de precuela de las anteriores. Nuevamente ha sido dirigida por José Luis García, que también es autor del guión, y durante todo el film suena la misma banda sonora de los dos que lo precedieron. Esta entrega ha sido protagonizada en sus papeles principales por Carlos Santos y Miguel Ángel Muñoz, entre un elenco de actores que recrean a personajes ya aparecidos en El crack y El crack II.

VEOFORQUÉ. Visionado Especial de Obras Premio José María Forqué

Corre el final del año setenta y cinco. Areta es contratado por una mujer para averiguar si su amante se suicidó o si fue asesinado, como parece más probable. Para ello, el detective y su ayudante se centrarán en una serie de individuos -entre ellos está la propia amante- que tienen en común ser los beneficiarios de sendas pólizas de seguros de vida del fallecido. El hombre frecuentaba partidas clandestinas de póker y refinados burdeles.

Toda la serie de El crack tiene en común recrear una época en España: la que va desde el momento de la muerte del dictador hasta los primeros cambios políticos. La banda sonora fundamenta un ambiente especial para el drama y El crack cero se sirve de la película en blanco y negro -y de numerosas escenas que datan del Madrid de la época- para mostrar el momento. Después de Landa parecería difícil que otro actor pudiera tomar el relevo a Areta; y, sin embargo, Carlos Santos lo hace a la perfección, para mi gusto. El personaje del ayudante del detective es otro de los puntales de la historia.

Un serie muy digna de ver, no solo para amantes del cine negro sino para quienes quieran recordar o conocer aquellos años.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Kastanjemanden.

03 miércoles Nov 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

El caso Hartung, nordic noir, novela danesa, series de novela, series negras, Soren Sveistrup

Soren Sveistrup es un guionista y escritor danés, creador de la serie The killing y, también, adaptador de la novela El muñeco de nieve de Jo Nesbo, de la cual ya hablamos aquí. En dos mil dieciocho publicó El caso Hartung.

el caso hartung-soren sveistrup-9788417305659

Kastanjemanden es una serie danesa de dos mil veintiuno, estrenada en castellano con el título de El caso Hartung. Consta de seis capítulos interpretados, en sus papeles principales, por Danica Curcic, Mikkel Boe Folsgaard, Iben Dorner y Esben Dalgaard.

El Caso Hartung: el thriller danés de asesinatos en serie que causa  sensación en Netflix - LA NACION

Una ministra danesa ha estado ausente del gobierno del país después de que su hija fuera dada por desaparecida hace un año. Al mismo tiempo se inicia una serie de asesinatos donde las víctimas son madres a las que se ha amputado las manos o los pies. En el escenario de cada crimen aparece un muñeco con forma humana hecho a partir de castañas y ramitas. Este muñeco conecta ambos casos (los asesinatos y la desaparición de la hija de la ministra), poniendo en marcha a una detective de la policía y a su nuevo compañero.

El caso Hartung es una historia perfectamente hilvanada, con una subtrama que actúa a modo de trampa para despistar momentáneamente al espectador, y que se resuelve con una final más o menos feliz; lo que no es muy típico del nordic noir. Como comento en muchas ocasiones, se nota que tras la serie hay una novela.

Digna de ver para los amantes del género.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.655 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • I came by
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
    • Knives Out.
    • Algo con una mujer
    • Soy la venganza de un hombre muerto.
    • Inside man
    • Hombre muerto no sabe vivir
    • Argentina, 1985
    • Las mariposas negras
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

Tu portal de lectura asiática y mucho más.

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: