
Alfred Hitchcock estrenó en 1955 The Trouble with Harry. La película se basó en la novela de Jack Trevor Story The trouble with Harry y fue guionizada por John Michael Hayes (autor -entre otros films del mismo director- del guión de La ventana indiscreta). El film sería protagonizado por John Forsythe, Edmung Gwenn, Mildred Natwick y Shirley MacLaine (en su primera película como protagonista). En español se estrenó como Pero… ¿quién mató a Harry o ¿Quién mató a Harry?

Un cazador descubre el cadáver de un hombre en pleno bosque y cree que él ha sido autor accidental del homicidio. Al poco entiende que la muerte podría haber sido causada en realidad por una mujer del pueblo, también inintencionadamente, y luego las sospechas recaen en la joven esposa del difunto. Un hombre que se dedica a pinta cuadros -sin ningún éxito- interviene en la escena, auxiliando a todos; y el ayudante local del cherif interfiere en el desenlace, sin saberlo. Hasta el médico del pueblo se verá complicado en la historia.

Como consecuencia del ir ir venir de hipótesis, el cadáver será enterrado y desenterrado varias veces; lavado -el cuerpo y su ropa- y nuevamente dejado en el bosque.
Pero… quién mató a Harry es un extraño producto en la filmografía del director británico. Resulta una comedia negra disparatada, en ocasiones hilarante y recomendable para estas fechas.

.Es esta rareza la que la hace digna de ver.