• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos de etiqueta: películas negras

Nieve negra

12 jueves Dic 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinato, cine de suspense, Nieve negra, películas negras

En 2017 se estrenó la coproducción española y argentina titulada Nieve negra, dirigida por Martín Hodará, que también fue su co-guinista. Estuvo interpretada en sus principales papeles por Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia y Laia Costa, además de contar con la última de las actuaciones de Federico Luppi.

El hijo menor de una familia ha muerto alcanzado por un balazo durante una partida de caza invernal integrada por un padre más sus tres hijos y una hija. Muchos años después, al fallecimiento del progenitor, el hijo intermedio regresa a la Patagonia -acompañado de su esposa- para enterrar las cenizas junto al hijo menor y convencer al hermano mayor de que deben vender la finca por una cuantiosa cantidad.

La hija de la familia está recluida en un psiquiátrico desde la muerte de su hermano menor. El mayor, a quien se culpó del accidente y sufrió una brutal represión por parte de su padre, vive asilado en una cabaña de la finca. Y entre ambos hermando se ha instalado un odio sanguinario.

La historia se va reconstruyendo en un paisaje de montaña invernal tan bello como desolado, hasta arribar a resolverse cómo fue realmente aquella muerte de antaño.

Una película de suspense muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El nombre de la rosa, de Annaud.

04 domingo Mar 2018

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

El nombre de la rosa, novela negra e histórica, películas negras, Umberto Eco

Cartel Nombre de la rosa

Hace escasos días se cumplió el aniversario del deceso de Umberto Eco, célebre autor -en 1977- de la obra Cómo se hace una tesis, técnicas y procedimientos de investigación, estudio y escritura (muy útil para quienes se meten en la ardua labor académica de elaborar una tesis de licenciatura o doctoral) y la mucho más conocida novela de 1980 El nombre de la Rosa. Ocho años después escribiría El péndulo de Foucault, que -entre otras cuestiones- hace una descripción aleccionadora de las editoriales de coedición; no se la pierdan.

La película se estrenó en 1986, dirigida por el nombre 2Jean-Jacques Annaud sobre un guión que mutila parte sustancial del libro. Fue interpretada por Sean Connery y Christian Slater, entre otros, y ambientada en una abadía benedictina de la Italia del siglo XIV. Sean Connery, o fra Guillermo de Baskerville –sí, Barskeville, como en la novela de Arthur Connan Doyle-, llega a la referida abadía con su discípulo para participar en un debate de índole religiosa. En ella se halla con que debe resolver una serie de asesinatos que tienen como nexo de unión la biblioteca del convento y –al final- el poco sentido del humor de uno de los monjes.

Paralelamente, el libro de Eco hace un recorrido por el catarismo, el milenarismo y lasel nombre polémicas acerca de la necesaria pobreza –o no- de la Iglesia (a lo que se ve aún no resueltos, seis siglos después); los cuales desaparecen prácticamente del film en aras de la trama principal. También se da un repaso a las creencias brujeriles y a los métodos edificantes de la Santísima Inquisición. Un detalle: el desenlace más o menos feliz de la película es absolutamente contrapuesto al de la novela, mucho más congruente con la época retratada.

Una película magnífica de género detectivesco que invita a sumergirse en una grandiosa novela negra.

 

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Taxi driver, de Scorsese.

27 miércoles Dic 2017

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

De Niro, películas negras, Scorsese, Taxi driver

De ser una novela negra, Taxi driver contendría todos los ingredientes necesarios. Travis, un excombatiente del vietnam –marginal y mentalmente afectado, reflejo de una etapa de la historia social estadounidense- recorre la noche en su taxi. Ante él se Taxi_drivermuestra un mundo sórdido de delincuencia, drogas y prostitución, con escena incluida de asalto a una tienda nocturna de comestibles. En el desarrollo de la historia juega un papel fundamental una prostituta de apenas trece años de edad y su proxeneta. Paralelamente, Travis traba relación con un partido político en pleno lanzamiento de un candidato a la carrera presencial de los EEUU. Convertido en un justiciero, nuestro taxista encarna una mezcla de Don Quijote y El Llanero Solitario. Se hace con un más que respetable arsenal bélico y resuelve la situación a tiro limpio, al supuestamente puro estilo norteamericano. Todo en una escena de violencia final memorable. Y, claro está, de desequilibrado evidente pasa a ser un héroe reconocido.

Magnífica actuación de De Niro, con una Jodie Foster incipiente que ya presagiaba futuros papeles inquietantes. El propio director de la película hace un cameo en el film.

Película grande en su época y recomendable en cualquier otra. Sin olvidar su banda sonora.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Killer’s kiss, de Stanley Kubrick.

09 sábado Dic 2017

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

el beso del asesino, en blanco y negro, kubrick, películas negras, thriller

El beso del asesino es la segunda película de Stanley Kubrick, filmada en 1955 con sólo 27 años de edad. Una historia sencilla con uno de aquellos inicios que captan tu atención, las reflexiones del protagonista en la estación de ferrocarril, cuando ya casi todo ha acabado: es increíble killer kis pelicomo se puede meter uno a veces en un lío, no poder pensar en ello con sentido común y tampoco poder pensar en otra cosa; te pones de tal forma que no vales para nada ni para nadie; puede que todo empiece por tomarse la vida demasiado en serio, al menos creo que fue así como empezó para mi hace tres días, justo antes de mi combate con Rodríguez.

A partir de aquí se desgrana un thriller plagado de personajes derrotados. Lo mejor, para mi gusto: la nítida fotografía en blanco y negro, con planos que recrean emociones. Muy conseguidos los planos del combate, las ventanas paralelas, las imágenes de la ciudad; la persecución por los terrados y la lucha en el almacén de maniquís, premonitorias del sello especial que el director imprimirá a posteriores films. Todo aderezado por una banda sonora de refuerzo. No en vano, Kubrick fue el cámara, editor y director de El beso del asesino.

Muy recomendable.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.647 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
    • Knives Out.
    • Algo con una mujer
    • Soy la venganza de un hombre muerto.
    • Inside man
    • Hombre muerto no sabe vivir
    • Argentina, 1985
    • Las mariposas negras
    • Personas decentes
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

Tu portal de lectura asiática y mucho más.

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: