Etiquetas
Poco a poco han ido goteando visitas a este blog… ¡y hoy alcanzamos la que hace el número 1000! Muchas gracias a cuantos habéis tenido la curiosidad y la paciencia de acercaros a esta sencilla página.
07 domingo Ago 2016
Posted Artículo
inEtiquetas
Poco a poco han ido goteando visitas a este blog… ¡y hoy alcanzamos la que hace el número 1000! Muchas gracias a cuantos habéis tenido la curiosidad y la paciencia de acercaros a esta sencilla página.
03 jueves Dic 2015
Posted Reflexiones
inEtiquetas
Dicen que los policías que patrullan en automóvil llegan antes a las urgencias, pero pierden el contacto con lo que realmente pasa en la calle. Que la puerta del coche es como una barrera. Que el policía que patea la calle va más lento, pero es el que se impregna de lo cotidiano. Puede que sea cierto. Y hasta es posible que con el escritor suceda algo parecido.
¿De dónde sale lo que escribimos? De la imaginación, sin duda. Pero, ¿de dónde se nutre la imaginación?
Pienso que cualquier relato -hasta el más metido en ciencia ficción- bebe de lo culturalmente aprendido y de lo experimentado; de lo leído, visto o, en definitiva, vivido. Vamos, de lo que uno ha mamado. Escribe de lo que conozcas, chico, es la recomendación que te hacen. Sé de pocos policías escritores, pero deben ser muchos los escritores de novela policiaca que conocen a policías. De ellos -y de la prensa, los informativos y lo que han escrito otros- se nutren para conocer los procedimientos y el ambiente que les permite dar verosimilitud a sus relatos.
¿Y los escritores de novela negra?
La novela negra es de mayor profundidad en lo social, aunque la trama sea más sencilla; en ocasiones extremadamente sencilla, como adviertes cuando llegas al desenlace. Lo que importa, tal vez, no es tanto la intriga como el ambiente. El escritor investiga, pero también conoce los barrios, los locales de ocio, los lugares de alterne -los más bajos y los más elevados-; las costumbres y las emociones. Viaja en metro, se aloja en fondas, merodea burdeles; compra en tiendas de barriada y bebe en tascas de vino peleón.
El escritor no se mueve encapsulado en un coche patrulla, sino que patea las calles.
“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.
Poesía Microrrelatos Arte
La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.
Mi mundo te espera... Estás invitado.
La poesía es la casa del ser.
Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.
Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas
De educadores a educadores
Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.
Un viaje corto, una vuelta manzana.
TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR
Extreme Politics
BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.
Un blog de Enrique Brossa
Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.
La web de los nuevos escritores.
Independiente, libre, popular
Soy lo que leo.
El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.
Poesía, arte, libros, música
Blog oficial
arte y literatura
Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.
Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio
Blog de la editorial El Humo del Escritor
todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque
Mi gato maúlla por siempre.
Cómo escribir y no morir en el intento
Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...
Novela negra y otros vicios.
BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA
Si quieres, puedes