• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos de etiqueta: martín garrido

Amores de barra.

14 lunes Mar 2022

Posted by Martín Garrido in Cortos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Amores de barra, Bruma negra, concurso de relatos, martín garrido

Uno de mis relatos obtuvo un reconocimiento en el último Concurso Internacional de Relato Bruma Negra. Llevó por título «Amores de barra» y se puede leer aquí: https://revistacalibre38.files.wordpress.com/2021/10/relatos-bruma-negra-2021.pdf

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Entre libros y lectores.

23 jueves Sep 2021

Posted by Martín Garrido in Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

feria libro de Madrid, martín garrido, negrocriminal, No merecemos nada mejor, novela

Estos pasados días he estado firmando ejemplares de No merecemos nada mejor en el stand de Célebre editorial de la Feria del libro de Madrid. Para los que aún no la conozcan, No merecemos nada mejor es una novela de género negrocriminal. No está basada en ningún hecho real, pero su trama es de la más rabiosa actualidad. Mi editor, Ricard Pérez Braña, explicaba entusiasmado a cuantos se acercaban a su mostrador algo así como que «no sé si te sonará lo que te voy a contar, pero verás…» Y luego venía su sinopsis: un político huye del país después de desfalcar la caja de su partido. Diez años después, la policía chilena lo detiene y desde España se envía a un inspector a recogerlo.

El preso niega que el robara una sola peseta; y, en el último momento, la policía chilena se resiste a entregarlo, ya que lo relaciona con un doble asesinato y con la desaparición de una mujer. Total, que ya tenemos liado el conflicto. Pero no solo allá, sino aquí también: de un lado están los que temen el regreso al evadido; y del otro presionan quienes quieren verlo aterrizar para acusar de corrupción a su antiguo partido.

En escena se sucederán policías españoles y chilenos, en un ambiente saturado de corrupción, de infidelidad y de engaño, donde intervendrán hasta un detective y un mercenario. Un cóctel que conducirá a un punto trepidante y a un final sorprendente.

Entre cuantos se llevaron la novela hubo una muchacha que me dijo que ella era de Santiago, lugar donde transcurre una buena parte de la acción. Estuvimos charlando de algunas localizaciones, que yo conozco personalmente. Otro señor me dijo que el había vivido por años en Badalona, ciudad donde radica Célebre editorial y donde también se desarrolla una escena, hacia el último tercio de la novela. Le hablé del lugar y me dijo que lo recordaba.

No es porque la haya escrito yo, pero te recomendaría que no te perdieras No merecemos nada mejor. Aún seguirá unos días en la feria de Madrid, y también puedes hacerte con ella aquí.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Encuentros que te congratulan.

07 martes Sep 2021

Posted by Martín Garrido in No merecemos nada mejor

≈ Deja un comentario

Etiquetas

encuentros, lectores, martín garrido, No merecemos nada mejor, novela negrocriminal

Esta mañana me ha parado por la calle un amigo para anunciarme, con toda solemnidad, que ha leído No merecemos nada mejor. Les juro que solo por ello ya me ha alegrado todo el día. Después me comenta lo actual de la trama -con tanto corrupto como ronda por el mundo-, y de los personajes que protagonizan la historia.

Me dice que le encanta Mateo Navas, mi inspector de policía de cabecera en esta novela y en otra anterior (El efecto dominó), así como en algún que otro relato. Por un momento siento algo parecido a aquel orgullo que te embarga cuando te dicen que hay que ver, chico, lo guapos o lo listos -o lo guapos y los listos- que son tus hijos.

Mientras babeo de emoción le anuncio que Mateo es el protagonista de otra futura entrega que ya corre por mi ordenador, y le avanzo -en confidencia- que este personaje siempre es el mismo de nombre, pero no necesariamente es calcado al de una entrega u otra.

-Tampoco la gente es idéntica durante toda su biografía -me señala él, con acierto.

Luego me habla de cuánto le han encantado esos dos personajes tangenciales que son Michiels y Román (mercenario y detective, respectivamente), sin los cuales la historia sería otra; o de los amigos chilenos del personaje que motiva el viaje de Navas. El también ha viajado a Santiago y a Valparaíso y ha reverdecido sus estancias por esas latitudes.

Y finalmente llegamos a Luis Comas y a su novia. No me haré un spoiler en propia meta, lógicamente; pero, como también me dijo otro amigo y lector, resulta sorprendente el giro que da la trama en sus últimas páginas.

Ahí lo dejo. Si tienen ganas de saber más, pueden ir aquí.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Verano.

29 domingo Jul 2018

Posted by Martín Garrido in Reflexiones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

escritor, martín garrido, parejas, verano

simbolo mujerMe enamoran las parejas de chicas que se quieren. Se las ve o se las adivina aún más en verano. Sé que me hacen la competencia -es un decir, porque yo ya no estoy en edad de hacerle la competencia a casi nadie, en según qué lides-, pero aún así me gustan. Me gustan porque siempre me ha agradado ver a gente que se ama.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Por qué novela negrocriminal?

27 miércoles Jun 2018

Posted by Martín Garrido in Artículo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

El efecto dominó, martín garrido, negrocriminal, no hay lugar para la poesía, novela negra, Novelas

Como que la Real Academia no contempla el término, uno puede atreverse a expresar el significado que mejor le cuadre. Siguiendo no obstante descargaal malogrado Paco Camarassa, existe un cúmulo de obras de temática variada que tienen algo que las reúne. Así, tenemos la novela policíaca, la novela de espías, la de detectives, la novela enigma, la novela negra, la de suspense… y un buen número de afines, pero diferentes. En todas ellas el autor plantea un misterio -en el que confluye una forma delictiva plena o que se le asemeja, o una situación oscura- y el itinerario de quien ha de resolverlo, ya sea para bien o para mal. No todas son novelas negras y descarnadas, de aquí este término ecléctico: negrocriminal.

Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un adelanto de «No hay lugar para la poesía»

02 sábado Jun 2018

Posted by Martín Garrido in no hay lugar para la poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

martín garrido, no hay lugar para la poesía, novela negra

Es lo que más le gusta de su oficio: la carne palpitante, tibia y húmeda, trémula bajo el portada definitiva no hay lugarcontacto de sus manos expertas. Por ello prescinde de guantes, porque no quiere que nada se les interponga al contacto lascivo con otra piel. De chiquillo se fascinaba pegado a la vitrina, viendo a través del turbio cristal al carnicero que amasaba con voluptuosidad la pieza estirada sobre el mármol, limpiándola de impurezas por fuera. Despojándola de la fina telilla translúcida que la envolvía, retirándole los restos de tendones, recortando la grasa superflua, extrayendo algún huesecillo inoportuno. Para suspenderla luego de un garfio y tajar un grueso pedazo que iría a reposar, tembloroso, sobre la tabla de corte.

Le centelleaban los ojos mientras el profesional -ya no recuerda su nombre- pulía la larga y delgada hoja de la tajadera haciéndola correr rítmicamente sobre la rugosa chaira, arriba y abajo, de un lado y del otro, arrancando imperceptibles capas al filo. Luego presionaba el tajo con la palma de la mano para darle consistencia y -ahí llegaba el éxtasis- ir fileteándola con suavidad, deslizando la cuchilla sin atropellos, con lujuria, mientras se derramaba un liquidillo sonrosado que lustraba el desgastado tocón de madera. De allí le vino la vocación y, con los años, la ocupación. Trocada, por arte de las circunstancias, en lo que hoy es.

Ha desenvuelto con reverencia el hato que encierra los instrumentos de su oficio, dejándolos a la vista. Ahí están el afilador, las cuchillas, la macheta y la fileteadora de media luna. Sabe que no debería usarlos -aunque no pierde la esperanza- y se consuela palpando la maza de ablandar. Tampoco estarán el taco de corte ni el gancho, que ya hace tiempo sustituyó por la cuerda y el trono: una silla a la que ha ligado la pieza, esta vez en forma de hombre amordazado que le contempla hacer, desorbitado.

A este individuo no hay que castigarlo, ni ha de servir de ejemplo para mantener a raya a otros adversarios. Simplemente, ha de confesar.

Y sin embargo lo ha enmudecido con una gruesa porción de cinta adhesiva que le ocluye la boca, impidiéndole articular palabra.

¿Paradoja? No: táctica.

Primero, porque ha de infligirle el suficiente martirio como para que desee con toda su alma soltar cuanto el carnicero quiera arrancarle. Como quien agita una botella de champán antes de descorcharla para que, cuando le libere los labios, de ellos no surja más que una verdad absoluta e irrefrenable, expiatoria. Pero antes ha de padecer, sin posibilidad de inmediata remisión.

Y además porque ¿en qué quedaría el arte del torturador si el torrente verbal surgiera sin suplicio?

 

(Puedes seguir viendo aquí.)

 

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El efecto dominó, tal día como hoy.

14 sábado Abr 2018

Posted by Martín Garrido in El efecto dominó

≈ Deja un comentario

Etiquetas

El efecto dominó, martín garrido, novela negra, república España

(Fragmento de El efecto dominó)

VIIIefecto dominó 77.jpg

Abril de 1931

Fueron reuniéndose corrillos ante el ayuntamiento a primeras horas de aquel martes de abril de mil novecientos treinta y uno, según llegaban noticias de Barcelona. Se había ordenado a los guardias que aseguraran las verjas de hierro que cerraban los soportales, confiando en que para la hora del almuerzo se dispersaría el personal. Pero nadie se movió, por más que las autoridades municipales no asomaran a hacer ninguna declaración. Se aseguraba que el alcalde y los concejales salientes estaban en el edificio desde la noche anterior. Otros atestiguaban que se habían reunido al levantar el día, cuando empezaban a recogerse los serenos y únicamente circulaban por las calles los carromatos que colocaban sus mercancías en el mercado. Sea como fuere, se acrecentaba la expectación entre los que iban acercándose allí. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Novelas para Navidad.

20 miércoles Dic 2017

Posted by Martín Garrido in Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

El efecto dominó, martín garrido, Navidad, novela negra

Las estanterías de las librerías y las páginas de ebooks están llenas de buenas novelas. Un estupendo regalo para esta Navidad. Ahí va mi propuesta:

efecto navidad

 

 

¡Disfrútala aquí!

 

 

 

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Tempus fugit.

15 miércoles Nov 2017

Posted by Martín Garrido in Reflexiones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cambio, escritor, martín garrido, tempus fugit

A veces, mientras recorro las calles, me doy cuenta de cómo ha cambiado la ciudad. ¿De cuánto tiempo hablamos? –pienso-. ¿Tal vez de quince o veinte años? ¿O de más? Veo aquella plaza y recuerdo la isla de casas decrépitas que fueron derribadas para hacerle sitio. Miro aquellos bloques de viviendas y se me viene a la memoria que sagrada familia antesantes eran solares baldíos; los cuales, de seguro, a su vez fueron huertos en tiempos anteriores. Contemplo el paseo pulido que discurre frente a la playa y se me viene la imagen de cuando era un camino de tierra rsagrada familia ahoraepleto de baches. Donde ahora hay bares antes hubo fábricas; y donde hay farolas antes hubo aparcamientos de urgencia, oscuros y socorridos, ideales para saciar de amor a las parejas.

Sí, la ciudad cambia sin que me dé cuenta. O sí que me doy cuenta; pero, al poco, la nueva imagen se hace cotidiana y pensamos que casi nada ha variado.

También miro mis fotos y veo los ropajes de entonces. Una sonrisa se me viene a los labios: ¿cómo éramos capaces de ponernos aquellos trapos? Hasta el color de las cartulinas acharoladas se me hace caduco. Luego me miro al espejo. Lo mismo que pasa con la ciudad pasa con la gente. Tuve un profesor que aseguraba que uno, cuando se reencuentra con alguien a quien hacía años que no veía, se compadece y piensa: ¡cuánto ha envejecido! Porque –decía el hombre- son los otros los que se hacen mayores; uno no: uno sigue igual; ¡claro, como te ves a diario… pues no te das cuenta!

Pero el tiempo pasa y la ciudad mejora. Y uno… también espera estar mejorando.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El efecto dominó.

08 miércoles Nov 2017

Posted by Martín Garrido in El efecto dominó

≈ Deja un comentario

Etiquetas

El efecto dominó, martín garrido, negrociminal, novela negra, video

Durante una operación antidrogas se descubre el cadáver de un hombre asesinado cuarenta años atrás, empujando al inspector Mateo Navas a descubrir qué es lo que conecta a ambos casos.

EL EFECTO DOMINÓ, una novela negra: cuando una pieza cae, todo se tambalea.

 

 

 

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.743 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • As bestas.
    • La chica invisible.
    • Dark Crimes
    • La dama del lago.
    • La chica de nieve.
    • En los márgenes.
    • Causa própria.
    • I came by
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: