• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos de etiqueta: Hitchcok

To Catch a Thief

26 martes Oct 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Atrapa a un ladrón, Cary Grant, cine de novela, cine de suspense, Grace Kelly, Hitchcok

David Dodge fue un escritor estadounidense de novelas de misterio, tres de las cuales serían convertidas en películas en la década de los cincuenta. En 1952 publicó To catch a Thief, que sería llevada al cine tres años después dirigida por Alfred Hitchcock y guionizada por Hayes. La versión en español se estrenó como Atrapa a un ladrón y Para atrapar a un ladrón. Fue protagonizada en su papeles principales por Cary Grant y Grace Kelly.

Un ladrón de guante blanco, que en sus tiempos colaboró con la Resistencia francesa, vive retirado en la Costa Azul. Una serie de robos se están produciendo y la policía sospecha de él. El detective de una empresa de seguros le propone averiguar quién es el verdadero autor y le facilita un listado de las piezas más valiosas y aún no sustraídas. Efectuando este seguimiento llegará a contactar con una acaudalada dama y con su hija. Al tiempo, los antiguos camaradas de la Resistencia recelarán del protagonista.

Hitchcock dirige una película propia del sofisticado género de ladrones de guante blanco que actúan en un ambiente glamuroso. Ciertos toques característicos del director salpican la producción. El director aparece en una escena al poco de iniciarse el film -como es propio en él- y no falta la escena con la persecución por los tejados.

Atrapa a un ladrón (1955) - Filmaffinity

Una película que hay que ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Rebecca

19 jueves Nov 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, Hitchcok, Rebeca, thriller

Daphne du Maurier fue una escritora inglesa que en 1938 publicó su novela Rebecca, la cual adaptó dos años después como obra de teatro. Hitchcok la convirtió en película en 1940, y obtuvo dos óscars al año siguiente. Fue protagonizada en sus papeles principales por Laurence Olivier, Judith Anderson. Joan Fontaine y George Sanders.

Rebecca es una historia de amor almibarado entre personajes de clase alta, pero no deja de ser también la historia de un crimen y su esclarecimiento. Una joven que ejerce de dama de compañía de una mujer mayor y acaudalada coindice en Montecarlo con un aristócrata viudo. De la amistad pasan al amor, se casan y van a vivir a la mansión nobiliario, regida con mano de hierro por un ama de llaves que no hace otra cosa que ensalzar a la anterior esposa del aristócrata, de nombre Rebecca. Esta desapareció en su barco y el esposo identificó el cadáver, arrastrado por la corriente meses después.

Pero la fatalidad quiere que durante una tormenta el barco sea descubierto y, dentro, se encuentre el auténtico cadáver de la desaparecida. Las sospechas de su asesinato planean sobre el viudo, que deberá defender su inocencia y contrarrestar el chantaje que le hace el amante de su difunta esposa.

En 2020 se estrena una nueva versión cinematográfica, calcada a la anterior e igualmente fiel a al novela de Du Maurier, solo que con un importante matiz diferenciador en el modo en que Rebeca murió. Ha sido dirigida por Ben Wheatley  y está protagonizada por Lily James y Armie Hammer.

Una película digna de ver, tanto en la versión primigenia de Hitchcock como en la actual.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Shadow of a doubt

16 miércoles Sep 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Hitchcok, novela policiaca, Shadow of a doubt, thriller

En 1943 se estrenó Sombra de una duda, la treintava película de Alfred Hitchcock. Estuvo interpretada por Joseph Cotten y Teresa Wright, en sus papales principales, y el guión fue de Thorton Wilder Uauor (que, entre otras obras, era autor de la novela El puente de San Luis rey). La música -crucial para generar el clímax en la narración- fue de Dimitri Tiomkin, que también musicaría Crimen perfecto y Extraños en un tren.

Un hombre -hermano y tío perfecto para su hermana y su sobrina- recala en la casa de su familia huyendo del marcaje de unos detectives que le consideran sospechoso de ser el autor de unos asesinatos en serie. La imagen del hombre es idílica para la hija de su hermana, pero la duda nace en ella cuando los detectives -que actúan de camuflaje- se le sinceran.

Sombra de una duda es una película que atrapa desde el principio, poniendo al espectador en la piel de la chica embelesada por el asesino. Encuentro -sin embargo- muy forzado que la protagonista se ponga en peligro habiendo sido motivo de una tentativa de asesinato. La escena en la que casi la tiran del tren es intensa.

Digna de ver, con todo.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Dial M for Murder

04 jueves Jul 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de suspense, Crimen perfecto, Hitchcok

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es crim.jpg

Alfred Hitchcok estrenó Dial M for murder en 1954, basada en una obra de teatro del mismo título aparecida en cartelera dos años antes. Le película también fue denominada, en sus versiones en español, como La llamada fatal, Con M de muerte y Crimen perfecto. La protagonizarían Ray Millang, Grace Kelly, Bob Cummings y John Williams.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es crim1-1.jpg

Un tenista retirado vive a expensas de la fortuna de su esposa. Un día descubre que ella tiene un amante y, temeroso de perder su sustento, hace firmar a su mujer un testamento donde él recibirá toda la herencia, y luego planea el minucioso asesinato de ella. Algo falla, como siempre ocurre, y la esposa da muerte a su asesino en legítima defensa. Pero el marido traicionero se las ingenia de modo que ella resulte condenada a muerte.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es crim2.jpg

Una película digna de ver, que inaugura este mes de julio dedicado al gran director del suspense.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Marnie

02 miércoles Ene 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, cine de suspense, Hitchcok, Marnie, psicoanálisis, robo

marnieMarnie se estrenó en 1964 y en España lo haría bajo es título de Marnie la ladrona. Película de Hitchcock con guión de Jay Presson Allen, estaría basada en la novela homónima publicada tres años antes por Winston Graham. Sus principales protagonistas son Sean Connery y Tippi Hedren.

Hitchcock incorpora el psicoanálisis freudiano en varias marmie4de sus obras. Así, se ven vestigios de la doctrina del médico vienés en Psicosis, Los pájaros y Vértigo, pero es en Recuerda y en el film que aquí nos ocupa donde se hacen más patentes. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

North by Northwest

13 jueves Sep 2018

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cary Grant, cinenegro, con la muerte en los talones, Hitchcok

descarga (1)Tengo un cargo, una secretaria, una madre, dos ex-esposas y varios barmans que dependen de mí. Esta es una de las frases que deja ir el personaje al que da vida Cary Grant en North by Northwest. Una frase sin duda propia de las mejores novelas negras.

North by Northwest se estrenó en 1959, también con os títulos de Con la muerte en los talones e Intriga internacional. Fue dirigida por Alfred Hitchcok -que aparece como extra al pri9ncipio del film, como le era habitual- con guión de Ernest Lehman. Fue interpretada en sus papeles principales por Cary Grant, Eva Marie Saint, James descargaManson y Martin Landau. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.743 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • As bestas.
    • La chica invisible.
    • Dark Crimes
    • La dama del lago.
    • La chica de nieve.
    • En los márgenes.
    • Causa própria.
    • I came by
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: