• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos de etiqueta: El nombre de la rosa

Il nome della rosa

27 lunes Abr 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de detectives, cine negro, El nombre de la rosa, miniserie, novela negra

En otra entrada de este blog escribí hace tiempo en referencia a la película de 1986 basada en la novela homónima de Umberto Eco. En 2019 se estrenó la miniserie del mismo nombre, dirigida por Giacomo Battiato bajo guión del mismo director y de Andrea Porporati y Nigel Williams. Cuenta con las actuaciones de John Turturro, Ruper Everett y Damian Hardung.

En una abadia italiana se reúnen diferentes delegaciones con la finalidad de debatir si la iglesia católica ha de seguir voto de pobreza o, por el contrario, está legitimada para atesorar riquezas. Detrás de este planteamiento subyace la lucha medieval -y posterior- entre el emperador y el Papado por el poder civil.

Al tiempo, en la abadía se están produciendo una serie de asesinatos que sin duda alterarán el desarrollo el debate. Fray Guillermo de Baskerville (apellido toponímico relacionado con el detective Sherlock Holmes) intenta resolver el misterio de las muertes y, a la vez, sobrevivir al inquisidor Bernardo Guy.

El nombre de la rosa recrea en ocho episodios la novela de Eco, lo cual hace imprescindible comparar ambas producciones audiovisuales con la novela en sí. Sin duda, el libro es una obra maestra. La película de 1986 fue magistralmente interpretada por Sean Connery, pero no recogía más allá de la mitad de la misma: se limitaba a la trama policíaca. Mientras, la serie que hoy nos ocupa es más compleja, al historiar las revueltas religiosas y el oscuro ambiente político relatados por Umberto Eco.

La película del 86 readaptó su final, para obtener una conclusión feliz que no existía en la obra literaria. Veremos qué hace la serie.

Todos (libro, film y serie) son muy recomendables.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El nombre de la rosa, de Annaud.

04 domingo Mar 2018

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

El nombre de la rosa, novela negra e histórica, películas negras, Umberto Eco

Cartel Nombre de la rosa

Hace escasos días se cumplió el aniversario del deceso de Umberto Eco, célebre autor -en 1977- de la obra Cómo se hace una tesis, técnicas y procedimientos de investigación, estudio y escritura (muy útil para quienes se meten en la ardua labor académica de elaborar una tesis de licenciatura o doctoral) y la mucho más conocida novela de 1980 El nombre de la Rosa. Ocho años después escribiría El péndulo de Foucault, que -entre otras cuestiones- hace una descripción aleccionadora de las editoriales de coedición; no se la pierdan.

La película se estrenó en 1986, dirigida por el nombre 2Jean-Jacques Annaud sobre un guión que mutila parte sustancial del libro. Fue interpretada por Sean Connery y Christian Slater, entre otros, y ambientada en una abadía benedictina de la Italia del siglo XIV. Sean Connery, o fra Guillermo de Baskerville –sí, Barskeville, como en la novela de Arthur Connan Doyle-, llega a la referida abadía con su discípulo para participar en un debate de índole religiosa. En ella se halla con que debe resolver una serie de asesinatos que tienen como nexo de unión la biblioteca del convento y –al final- el poco sentido del humor de uno de los monjes.

Paralelamente, el libro de Eco hace un recorrido por el catarismo, el milenarismo y lasel nombre polémicas acerca de la necesaria pobreza –o no- de la Iglesia (a lo que se ve aún no resueltos, seis siglos después); los cuales desaparecen prácticamente del film en aras de la trama principal. También se da un repaso a las creencias brujeriles y a los métodos edificantes de la Santísima Inquisición. Un detalle: el desenlace más o menos feliz de la película es absolutamente contrapuesto al de la novela, mucho más congruente con la época retratada.

Una película magnífica de género detectivesco que invita a sumergirse en una grandiosa novela negra.

 

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un thriller histórico.

22 lunes Feb 2016

Posted by Martín Garrido in Reflexiones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

El nombre de la rosa, novela negra, novela policíaca, Umberto Eco

Leí El nombre de la rosa casi al tiempo que vi la película, no recuerdo qué fue antes. El caso es que ni uno ni otra me decepcionaron. Cosa extraña: por regla general -al menos en mi caso- la película te sabe a poco cuando ya has leído el libro; images (1)o el libro te suena a refrito cuando ya has visto la película. Digo, pues, que la película no mermó a su predecesor -si es que ese fue el intervalo-, o que el libro no deslució al film. De hecho, he leído uno y visto la otra unas cuantas veces; a pesar de que hay diferencias significativas en el desenlace (en la película, el odioso inquisidor debía morir).

Y que la película -todo sea dicho- no abarca más allá de la mitad de la obra literaria: concretamente, la importantísima parte histórica se liquida en un par de planos (alguno hasta jocoso). No es la primera novela a la que le ocurre eso: sin ir más lejos, La novena puerta no pasa de ser El club Dumas mutilado (muy mutilado), pero no por ello dejan de ser magníficos tanto la una como el otro (al menos para mí, ya se sabe que sobre gustos no hay nada escrito). Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.647 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
    • Knives Out.
    • Algo con una mujer
    • Soy la venganza de un hombre muerto.
    • Inside man
    • Hombre muerto no sabe vivir
    • Argentina, 1985
    • Las mariposas negras
    • Personas decentes
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

Tu portal de lectura asiática y mucho más.

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: