• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos de etiqueta: cine español

Hombre muerto no sabe vivir

09 viernes Dic 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine español, cine negro, cine violento, crimen, Ezekiel Montes, narcotráfico

Hombre muerto no sabe vivir es una película de dos mil veintidós, ópera prima del director Ezekiel Montes. Él es también el productor y el autor del guion. Contó con un nutrido grupo de actores de fama., entre ellos Antonio Dechent, Elena Martínez, Rubén Ochandiano, Manuel de Blas, Roberto García Ruis, Nacho Novo, Paco Tous, Juanma Lara y Jesús Castro, entre otros. Obtuvo el premio de la Academia de Cine de Andalucía al mejor actor protagonista y a los efectos especiales, y el del Festival de Málaga a la mejor producción.

Una veterana organización hizo fortuna en el pasado con la construcción, los puticlubs y la droga. Pero la crisis del ladrillo ha mermado su liquidez y ahora tienen problemas con el resto de negocios. Además, su jefe está en vías de jubilación, y su segundo de a bordo intenta mantener el tipo como puede. Sufren el robo consecutivo de dos alijos de droga, lo que los pone en un aprieto con sus proveedores, justo en el momento en que aparece una nueva droga que el capo se resiste a integrar, en contra de la voluntad de su hijo, un joven muy violento y ambicioso.

Hombre muerto no sabe vivir es una película extremadamente violenta, tarantiniana, que nos muestra con toda crudeza el mundo del narcotráfico, la corrupción política y el difícil relevo generacional entre quienes lo mandan. Es un film para almas no demasiado sensibles, con unos efectos especiales muy escalofriantes, con una ambientación espectacular y unos personajes creíbles.

Una película muy, muy, muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Otro verano

09 jueves Abr 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de suspense, cine español, cine psicológico, Otro verano, Pablo Chiapella, Thrillers

Jorge Arenillas estrenó Otro verano en 2012, con guión del propio Jorge Arenillas y de Juan Manuel Cuerda. Fue protagonizada por Pablo Chiapella, Ángel Villar y Verónica Perona.

Un verano tras otro, el protagonista vuelve a la casa que él y su novia alquilaron una semana de agosto, en la que ella desapareció misteriosamente. El hombre, obsesionado, trata de recordar una y otra vez qué es lo que pudo suceder. Lo anota en sus cuadernos, pero nunca da con la solución al enigma. Una chica del pueblo le ayudará a desentrañar el enigma.

Otro verano es una película de bajo costo, minimalista pero con una gran carga emotiva. Pablo Chiapella da la talla en un papel diferente al que nos tiene acostumbrados. La historia va desgranándose entre flashbacks, hasta precipitarse en un final lógico.

Muy digna de ver, para mi gusto.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Muerte de un cilista.

02 domingo Jun 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ 1 comentario

Etiquetas

Bardem, cine español, cine negro, España años 50, Muerte de un cliclista

Día ciento cincuenta y dos del año nuevo.

En mil novecientos cincuenta y cinco se estrena Muerte de un ciclista, dirigida por Juan Antonio (que es también el guionista) e interpretada, en sus papeles principales, por Alberto Closas y Lucía
Bosé.
Una pareja que viaja en un automóvil atropella a un ciclista, que resulta muerto. Ella está casada con un hombre poderoso y, por ello, deciden darse  la fuga. A partir de ese momento se desatará una intriga de chantaje y una huida hacia adelante. El hombre se verá asaltado por el remordimiento pero ella antepondrá su bienestar a la relación entre ambos.
Película española en blanco y negro que resulta ser un buen reflejo de la realidad del momento, además de un film negro digno de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El guardián invisible

24 jueves Ene 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinatos, Baztán, cine de novela, cine español, cine negro, el guardián invisible, thriller

Día veinticuatro del nuevo año.

guardian5Dolores Redondo publica El guardián invisible en 2013, como primera entrega de la que sería la trilogía del Baztán. Una investigadora de la policía ha de resolver el asesinato de una menor cuyo cadáver aparece en mitad del bosque, a orillas del río. La familia de la inspectora se ve implicadaguardian 1 en las pesquisas, y ésta deberá trasladarse a su pueblo natal. Aquí se recreará  una segunda historia: la familiar y el ansia de huir de su pueblo natal. Los asesinatos se sucederán, vinculándose a otros anteriores, y finalmente acabarán confluyendo ambas tramas.

guardian 2 González Molina dirigió la película del mismo título, estrenada en 2017 y protagonizada por Marta Etura, Francesc Orella y Elvira Mínguez, entre otros. La película denota –a mi modo de ver- queguardian6 hay una buena novela tras ella. La fotografía contribuye a darle realce, con unos personajes que se desenvuelven casi constantemente guardian 4entre una persistente lluvia.

Muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.647 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
    • Knives Out.
    • Algo con una mujer
    • Soy la venganza de un hombre muerto.
    • Inside man
    • Hombre muerto no sabe vivir
    • Argentina, 1985
    • Las mariposas negras
    • Personas decentes
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

Tu portal de lectura asiática y mucho más.

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: