• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos de etiqueta: cine de suspense

I came by

31 martes Ene 2023

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de suspense, cine europeo, cine negro, homofobia, I came by, Pasaba por aquí, thriller

Barak Anvari escribió, produjo y dirigió el film británico I came by. Fue estrenado en dos mil veintidós y en castellano apareció como Pasaba por aquí y Yo estuve aquí. Lo protagonizaron Geroge MacKay, Hugh Bonneville, Kelly Macdonald y Percelle Ascott en sus papeles principales.

Dos jóvenes amigos de infancia se dedican a entrar en casas de gente pudiente y a hacer grafitis en su interior, para violentar su intimidad. La novia de uno de ellos ha quedado embarazada y el chico decide formar una familia, alejándose de aquellas acciones. El otro -que mantiene frecuentes encontronazos generacionales con su madre- continúa. Entra en la casa de un juez jubilado e inspecciona el sótano, y en una cámara secreta descubre que el ex magistrado mantiene secuestrado a un joven. Tratará de liberarlo, pero el juez acaba con la vida de ambos. El amigo, que se había apartado del activismo, investiga qué puede haberle sucedido.

I came by es una producción europea que se configura como un thriller oscuro, con cambios continuos de ritmo que aseguran la sorpresa continuada. Las motivacions de todos sus personajes están muy bien trabadas y el suspense dura hasta el final.

Muy digno de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Five days

26 viernes Ago 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de suspense, series británicas, series negras, thriller

Five days es una miniserie británica de dos mil siete. Conta de cinco capítulos dirigidos por Otto Bathurst bajo guión de Gwyneth Hughes. Fue protagonizada por David Oyelkowo, Sarah Smartz, Hugh Bonneville y Penélope Wilton, entre muchos otros. En castellano se la tituló Cinco días.

Una mujer desaparece junto a sus dos hijos peuqeños mientras se detiene en un puesto de flores ambulante de la carretera. Al poco aparecen los niños, que han sido liberados por su secuestrador, pero la mujer será hallada muerta en el fondo de un lago. La policía debe investigar el caso, que se complica por la ingerencia de la prensa y la aparición en escena de una persona anónima que trata de ayudar.

Cinco días es una serie con una trama muy lograda a la vez que enrevesada, a la que vamos siguiendo el hilo hasta el final, donde aparece quizás alguna laguna. No obstante, es una serie muy digna de ver, dentro de la linea de las producciones británicas actuales.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Schwarze Insel

22 lunes Ago 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine alemán, cine de suspense, cine negro, La isla negra, thriller

Schwarze Insel es una película alemena de dos mil veintiuno dirigida por Miguel Alexandre, que es también autor del guión. La protagonizaron Alice Dwyer, Philip Froissant y Mercedes Müller, entre otros. Fue estrenada en castellano como La isla negra.

Al instituto de una isla alemana llega una nueva profesora que debe substitur al maestro accidentado durante sus vacaciones. Al poco, la profesora entabla relaciones con un alumno que recientemente ha perdido a sus padres en un accidente de tráfico. Una amiga del muchacho empieza a sospechar que hay algo turbio tras la llegada de la maestra, e inicia una investigación.

Isla negra es un film negro muy digno de ver, con una trama muy bien construida y altas dosis de suspense.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

To Catch a Thief

26 martes Oct 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Atrapa a un ladrón, Cary Grant, cine de novela, cine de suspense, Grace Kelly, Hitchcok

David Dodge fue un escritor estadounidense de novelas de misterio, tres de las cuales serían convertidas en películas en la década de los cincuenta. En 1952 publicó To catch a Thief, que sería llevada al cine tres años después dirigida por Alfred Hitchcock y guionizada por Hayes. La versión en español se estrenó como Atrapa a un ladrón y Para atrapar a un ladrón. Fue protagonizada en su papeles principales por Cary Grant y Grace Kelly.

Un ladrón de guante blanco, que en sus tiempos colaboró con la Resistencia francesa, vive retirado en la Costa Azul. Una serie de robos se están produciendo y la policía sospecha de él. El detective de una empresa de seguros le propone averiguar quién es el verdadero autor y le facilita un listado de las piezas más valiosas y aún no sustraídas. Efectuando este seguimiento llegará a contactar con una acaudalada dama y con su hija. Al tiempo, los antiguos camaradas de la Resistencia recelarán del protagonista.

Hitchcock dirige una película propia del sofisticado género de ladrones de guante blanco que actúan en un ambiente glamuroso. Ciertos toques característicos del director salpican la producción. El director aparece en una escena al poco de iniciarse el film -como es propio en él- y no falta la escena con la persecución por los tejados.

Atrapa a un ladrón (1955) - Filmaffinity

Una película que hay que ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Snowman

18 miércoles Ago 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, cine de suspense, cine negrocriminal, Jo Nesbo, novela noruega, thriller

El muñeco de nieve - Película 2017 - SensaCine.com

Jo Nesbo es un polifacético artista noruego, autor de veinticinco novelas policiacas. Publicó Snomannen en 2007, dentro de serie del comisario Harry Hole. Snomannen fue reconocida con el premio noruego de los libreros -el Hodejegerne– en 2008. Ese mismo año publicó publicó Hodejegerne, que fue llevada al cine en 2011 bajo el título Headhunters, magnífica película de la que ya hablamos aquí.

Snømannen av Jo Nesbø (Heftet) | Bestselgerklubben

Snowman es un film estadounidense de 2017 dirigido por Tomas Alfredson. En castellano se estrenó como El muñeco de nieve. Fue protagonizado por Michael Fassbender, en el papel de Harry Hole; por Rebecca Ferguson, Van Kilmer, J. K. Simmons y Jonas Karlson, entre otros.

Crítica | 'El muñeco de nieve' (2017)

Un policía va detrás de un asesino en serie que primero droga y después descuartiza refinadamente a sus víctimas. Para ayudarlo le asignan a una joven detective que resulta ser la hija de otro policía que se suicidó muchos años atrás, mientras perseguía un caso similar.

The Snowman (2017)

Snowman es una película que narra una magnífica historia con una trama lo suficientemente enrevesada como para cautivar al espectador, que no deja de verse enganchado a ella. Por eso la traigo aquí, bajo mi sempiterno lema de que no hay casi nada mejor que una película negra con guion adaptado de una novela.

Pero, para mi gusto, a la facturación de este film le falta chispa. Una lástima.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The spiral starcaise

15 viernes Ene 2021

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, cine de suspense, cine negro, La escalera de caracol, Robert Siodmak, Some Must Watch, The spiral starcaise

En 1945 se estrenó La escalera de caracol, dirigida por Robert Siodmak y basada en una novela de Ethel Lina White, titulada Some Must Watch. Fue interpretada por Dorothy McGuire, George Brent, Kent Smith y Ethel Barrymore, entre otros.

Una chica muda -a causa de un trauma en su infancia- trabaja cuidando a una anciana viuda que vive postergada en su cama. En el pueblo se han cometido varios asesinatos a víctimas que padecen algún problema físico. Todos temen que la joven criada pueda ser otra de las víctimas. En la casa también vive el hijastro de la anciana, y al lugar regresa el hijo de ésta. Tal como parecían dictar los malos augurios, el asesino en serie decide cobrarse la vida de la joven.

La escalera de caracol es un film con una magnífica y efectista fotografía en blanco y negro, plagado de suspense hasta el final. Es una de las grandes obras del cine negro. Dorothy McGuire efectúa una gran interpretación, y Ethel Barrymore obtendría un Oscar al año siguiente.

En los años setenta se filmó un remake, dirigido por Peter Collins e interpretado por Jacqueline Bisset.

Muy digno de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mr. Brooks.

20 jueves Ago 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de suspense, Kevin Costner, Mr. Brooks, thriller psicológico, Willian Hurt

Bruce A. Edvans dirigió Mr. Brooks en 2007, bajo un guión propio. Fue interpretada en sus papeles principales por Kevin Costner, William Hurt, Demi Moore y Dane Cook.

Un esposo modélico, con una vida de éxito, es -en su personalidad desdoblada- un asesino en serie. Habla con su alter ego, encarnado por un hombre imaginario con quien debate, y asesina a parejas, dejando una huella en sangre como marca de identidad. Una mujer policía hace tiempo que trata de localizarlo, aunque ella también tiene graves problemas personales.

Un fotógrafo mirón sorprende uno de los asesinatos y trata de chantajear al criminal: le exige ser testigo de su próximo crimen. Al tiempo, la hija de nuestro protagonista es sospechosa de asesinato, y él tema que padezca su misma fijación por el crimen.

Las trama de Mr. Brooks es ampliamnete enrevesada. Sin embargo, este film psicológico fluye sin problema, manteniendo en vilo al espectador.

Muy digno de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Otro verano

09 jueves Abr 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de suspense, cine español, cine psicológico, Otro verano, Pablo Chiapella, Thrillers

Jorge Arenillas estrenó Otro verano en 2012, con guión del propio Jorge Arenillas y de Juan Manuel Cuerda. Fue protagonizada por Pablo Chiapella, Ángel Villar y Verónica Perona.

Un verano tras otro, el protagonista vuelve a la casa que él y su novia alquilaron una semana de agosto, en la que ella desapareció misteriosamente. El hombre, obsesionado, trata de recordar una y otra vez qué es lo que pudo suceder. Lo anota en sus cuadernos, pero nunca da con la solución al enigma. Una chica del pueblo le ayudará a desentrañar el enigma.

Otro verano es una película de bajo costo, minimalista pero con una gran carga emotiva. Pablo Chiapella da la talla en un papel diferente al que nos tiene acostumbrados. La historia va desgranándose entre flashbacks, hasta precipitarse en un final lógico.

Muy digna de ver, para mi gusto.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nieve negra

12 jueves Dic 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinato, cine de suspense, Nieve negra, películas negras

En 2017 se estrenó la coproducción española y argentina titulada Nieve negra, dirigida por Martín Hodará, que también fue su co-guinista. Estuvo interpretada en sus principales papeles por Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia y Laia Costa, además de contar con la última de las actuaciones de Federico Luppi.

El hijo menor de una familia ha muerto alcanzado por un balazo durante una partida de caza invernal integrada por un padre más sus tres hijos y una hija. Muchos años después, al fallecimiento del progenitor, el hijo intermedio regresa a la Patagonia -acompañado de su esposa- para enterrar las cenizas junto al hijo menor y convencer al hermano mayor de que deben vender la finca por una cuantiosa cantidad.

La hija de la familia está recluida en un psiquiátrico desde la muerte de su hermano menor. El mayor, a quien se culpó del accidente y sufrió una brutal represión por parte de su padre, vive asilado en una cabaña de la finca. Y entre ambos hermando se ha instalado un odio sanguinario.

La historia se va reconstruyendo en un paisaje de montaña invernal tan bello como desolado, hasta arribar a resolverse cómo fue realmente aquella muerte de antaño.

Una película de suspense muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Midnight in the Garden of Good and Evil

01 domingo Dic 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, cine de suspense, cine negro, medianoche en el jardín del bien y el mal, Savannah

Clint Eastwood dirigió Midnight in the Garden of Good and Evil en 1997, basad en la novela homónima de John Berendt. El film fue protagonizado por Kevinb Space, John Cusack y Jude Law, entre otros.

Un periodista llega a la casa de un potentado de Savannah para relatar, en forma forma de articulo para la publicación que lo envía, el fasto de la gran fiesta de gala que el anfitrión celebra cada año. Acabará siendo testigo invluntario en un homicidio que acontece en la mansión, y decidirá investigar qué ha ocurrido.

Medianohe en el jardín del bien y del mal no es una novela negra o policíaca al estilo. Alrededor de un asesinato gira una fotografía social ambientada en la Savannah de la época, con sus contradicciones, sus estereotipos y el choque de los tiempos clásicos con la modernidad inexorable que imprime el paso de tiempo. También narra cómo las triquiñuelas legales marcan la diferencia entre la justicia y eso otro que se hace en los juzgados.

Un película digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.655 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • I came by
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
    • Knives Out.
    • Algo con una mujer
    • Soy la venganza de un hombre muerto.
    • Inside man
    • Hombre muerto no sabe vivir
    • Argentina, 1985
    • Las mariposas negras
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

Tu portal de lectura asiática y mucho más.

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: