
John Le Carré es el pseudónimo del escritor británico David John Moore Cornwell. Ejerció como profesor universitario y posteriormente se incorporaría al servicio diplomático. Se le relacionó de algún modo con los servicios secretos, llegándose a afirmar que ese el motivo de que escribiera con pseudónimo. Su obra literaria de ficción ha girado en torno al mundo del espionaje, y diez de sus novelas han sido llevadas al cine.

El espía que surgió del frío fue su primera novela y se publicó en septiembre de 1963, en Gran Bretaña. Ha sido aclamada como la quizás mejor de las referidas a espionaje, según la revista Publishers Weekly y estaría en el TOP1000 de las novelas de misterio, según Mystery Writers os America
Sólo dos años tras su publicación, Martin Ritt dirigió la adaptación de la novela, por Richard Burton, Oskar Werner, Peter Van Eyck y Claire Bloom, entre un importante elenco de actores.

Un espia británico simula abandonar el servicio activo y es captado por los servicios de inteligencia de la Alemania oriental. La finalidad de estos es derribar a uno de los principales dirigentes del espionaje de la Alemania del este. Poco imaginan que todo es un montaje del espionaje británico, que los conducirá aun final inesperado.

El espia que surgió del frío retrata el ambiente que se debió vivir en los inicios de la guerra fría y los primeros años desde el levantamiento del muro de Berlín.
Un film muy digno de ver.