• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos de etiqueta: asesinato

8mm

28 lunes Sep 2020

Posted by Martín Garrido in Novelas y relatos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

8mm, asesinato, Asesinato en 8 milímetros, cine negro, detectives de cine, Nicolas Cage, pornografía, thriller

Joel Schumacher dirigió 8mm en 1999 bajo un guión de Andrew Kevin Walker. Se estrenó en castellano bajo el título de Asesinato en 8 milímetros. Estuvo protagonizada por Nicolas Cage, James Galdonfini y Joaquín Phoenix.

Un detective es contratado por una mujer de avanzada edad, viuda reciente de un hombre acaudalado. Al abrir su caja fuerte ha encontrado una película en formato de ocho milímetros donde parece haberse filmado el asesinato de una chica joven. Abrumada, decide contratar a un detective, por medio del abogado de la familia.

Con pocas pistas y sacudido emocionalmente por las escebas, el detective se sumerge en lo más bajo y horripilante del mundo de la pornografía, hasta encontrar al productor del film. Será ayudado por un joven que ejerce de vendedor en una tienda de películas pornográficas, que le hará de guía en ese sórdido mundo.

Por muchos años que hayan pasado, es un film muy digno de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Los asesinatos del Valhalla

02 jueves Jul 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinato, cine islandés, cine negro, Los asesinatos de Valhalla, pederastia, series negrociminales

Brot (The Valhalla murders) es una serie de ocho capítulos de factura islandesa, interpretada por Nina Dogg y Bjorn Thors. Se estrenó en 2019 en Islandia y en 2020 se exportó vía Netflix. En España apareció bajo el título Los asesinatos de Valhalla.

La policía islandesa debe investigar una serie de asesinatos entre personas que muchos años atrás estuvieron ligados profesionalmente a un internado de niños huérfanos o en situación de riesgo. Pronto sale a la luz que el hospicio fue investigado por presuntos abusos a sus internos, pero que la investigación concluyó que en el establecimiento no se producían los hechos denunciados. Sin embargo no era así, y alguien se está vengando.

Las autoridades judiciales y policiales tratan desde un principio de tapar cualquier escándalo. Un investigador sueco, nacido en la isla, colaborará en el descubrimiento del criminal. Al final se desenmascarará toda una trama de corrupción institucional.

Los asesinatos de Valhalla contienen todos los ingredientes de lo que podría ser una novela negra: crimen, corrupción y un reflejo social de la máxima actualidad. No se limita a la investigación del caso, como una producción al estilo de novela enigma, sino que -además de incidir en lo social y, de paso, quitarnos la idea idealizada de los países del norte- nos presenta a unos protagonistas torturados por sus propias vivencias.

Muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Aurora boreal

28 sábado Mar 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Asa Larsson, asesinato, Aurora Boreal, cine de novela, cine negro, cine sueco, intriga

Asa Larsson publicó Aurora Boreal en 2003, dando inicio a la saga de novelas que tendría como protagonista a la abogada sueca Rebecka Martinsson. Cuatro años después, el director Leif Lindblom dirigió la daptación cinematográfica. Estuvo interpretada en sus principales papeles por Izabella Scorupco, Maria Sundbom, Mikael Persbrandt y Krister Henrisson.

El predicador de una comunidad con visos de secta es asesinado y mutilado. Su hermana es detenida como sospechosa del crimen, pero antes ha pedido ayuda a una amiga que ejerce como abogada en Estocolmo. Ésta hubo abandonar la comunidad años atrás, por lo que es repudiada por el consejo de ancianos de la secta. Ahora vuelve, dispuesta a defender la inocencia de su amiga investigando el crimen.

Esta es una película recreada en el gélido clima sueco, con una trama magníficamente montada, como casi todas las películas que se basan en una novela.

Lenta, sí; pero muy, muy digna de ver,

 

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Nieve negra

12 jueves Dic 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinato, cine de suspense, Nieve negra, películas negras

En 2017 se estrenó la coproducción española y argentina titulada Nieve negra, dirigida por Martín Hodará, que también fue su co-guinista. Estuvo interpretada en sus principales papeles por Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia y Laia Costa, además de contar con la última de las actuaciones de Federico Luppi.

El hijo menor de una familia ha muerto alcanzado por un balazo durante una partida de caza invernal integrada por un padre más sus tres hijos y una hija. Muchos años después, al fallecimiento del progenitor, el hijo intermedio regresa a la Patagonia -acompañado de su esposa- para enterrar las cenizas junto al hijo menor y convencer al hermano mayor de que deben vender la finca por una cuantiosa cantidad.

La hija de la familia está recluida en un psiquiátrico desde la muerte de su hermano menor. El mayor, a quien se culpó del accidente y sufrió una brutal represión por parte de su padre, vive asilado en una cabaña de la finca. Y entre ambos hermando se ha instalado un odio sanguinario.

La historia se va reconstruyendo en un paisaje de montaña invernal tan bello como desolado, hasta arribar a resolverse cómo fue realmente aquella muerte de antaño.

Una película de suspense muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lago Shimmer

03 domingo Nov 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinato, cine negro, intriga, neo-noir, robo, traición

Oren Uziel dirige Shimmer Lake en 2017, sobre un guion propio.Los principales protagonistas de la película son Benjamin Walker, Rain Wilson Wyatt Russel y Adam Pallyn. El film se estrenó en español bajo el título de Lago Shimmer.

El hermano desiquilibrado del sheriff de un pueblo lleva a cabo el robo de un banco, hiriendo al propio sheriff. El cómplice del ladrón aparecerá asesinado, y también el propietario del banco. La acción se irá desarrollando hasta averiguar quienes han sido todos los participantes en el asalto.

La trama de la película es extremadamente sencilla y no tendría mayor interés de no ser por la forma en que se narra la acción: justo al revés. La película principia en el día último y, jornada tras jornada, rebobinará hasta el momento mismo en que se produjo el asalto. Poco a poco se irán desvelando toda la serie de motivaciones y traiciones que han conducido a la conclusión de la historia.

Muy digno de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The 39 steeps

18 jueves Jul 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinato, cine de novela, cine de suspense, espionaje, hitchcock

Alfred Hitchcock dirigió películas que se estrenaron entre 1925 y 1976. Se le puede considerar el padre del suspense cinematográfico. En 1935 presentó The 39 steeps, estrenada en español con el título de Los 39 escalones. Estuvo basada en la novela del mismo título del escritor John Buchan. Sus protagonistas principales fueron Robert Donat y Madeleine Carroll.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 392.jpg

En una Europa anterior a la II Guerra Mundial, una organización de espías, que actúan en Inglaterra, pretenden hacerse con una valiosa información que afectará negativamente al potencial bélico británico. Un ciudadano canadiense se verá accidentalmente involucrado en la acción, y acusado del asesinato de una mujer que es agente de inteligencia y ha descubierto el complot. A partir de ese momento deberá huir tanto de la policía como de la organización criminal. En su camino se cruzará una muchacha que deberá ayudarle, en contra de su voluntad.

En The 39 steeps se entremezclan el suspense e intriga con no pocas escenas de humor, creando un grato ambiente de aventura.

Digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The night manager

24 jueves May 2018

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinato, contrabando de armas, corrupción política, El infiltrado, guerra, series negras, servicios secretos

el infiltrado1The night manager (El infiltrado) es una serie televisiva de 2016 basada en una novela del mismo título de John Le Carré, aparecida en 1993. De factura británica y estadounidense, consta seis capítulos dirigidos por Susanne Bier. La protagonizan Tom Hildeston y Hug Laurie (el famoso doctor House).

el infiltrado 4 Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Fracture, de Gregory Hoblit.

20 miércoles Dic 2017

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Anthony Hopkins, asesinato, cine negro, Crimen perfecto, fiscal, Fracture, juicio

fractureFracture (EEUU, 2007, titulada como Crimen perfecto en la versión doblada al español) es un thriller montado en base a una asesinato donde un malo muy perverso, frío y calculador pone en jaque a un ambicioso fiscal a punto de saltar a la empresa privada. El fiscal es Ryan Gosling (a quien hemos visto recientemente en Blade Runner 2049). El papel de malo lo interpreta Anthony Hopkins, que recrea a un personaje de construcción muy cercana a Hannibal Lecter en El silencio de los corderos y Hannibal (dos películas negras por excelencia). Entre ambos se entabla un duelo bien trabado que acaba poniéndote de los nervios, con un final de segunda oportunidad. Lo mejor, la interpretación de sus protagonistas.

Muy recomendable, para mi gusto.

 

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Salvajes.

20 lunes Nov 2017

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinato, Benicio del Toro, cártel, cine negro, drogas, John Travolta, narcofilm, novela, oliver stone, salvajes

Film de Oliver Stone, se basa en una novela de Don Winslow y se inscribe en lo que podría salvajes don winsliwdenominarse como narco-filmografía. Película cruenta, aunque con ciertos toques románticos, conjuga la vida idílica de un trío amoroso dedicado al tráfico de marihuana. Hasta que un peligroso cártel decide absorberlos, quieras que no. Film de secuestros y chantajes, de personajes ambivalentes -tiernos y crueles-, de acción a raudales y de suspense hasta el final.

Dentro del carácter sangriento de la película destacan un par de escenas: a principios, el asesinato despiadado de un abogado y su compañera; y la muerte -quemado vivo- de uno de los sicarios. El film se salda con dos finales  posibles, el cruento y también el idílico: que cada cual elija el que prefiera (yo que quedo con el SALVAJES FOTOprimero).

Destaca, para mi gusto, la actuación de Benicio del Toro, especializado en personajes malos-malos-malos por antonomasia. John Travolta -todo y que en el film aparece como un secundario- también se centra en ese papel duro al que nos ha acostumbrado en su madurez.

Una película recomendable.

 

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El asesinato.

11 lunes Ene 2016

Posted by Martín Garrido in Reflexiones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinato, escritor, novela negra, novela policíaca, personajes

Existen similitudes y diferencias entre la novela negra y la novela policíaca o detectivesca. Ya tratamos de ellos en otro sitio.  No descubro nada al afirmar que la novela detectivesca clásica (la de Agatha Christie, por ejemplo) se desarrolla en un ambiente refinado (con crímenes cometidos por las clases socialmente altas) y en ocasiones el escenario es exótico. Es la gente de bien metida a delinquir.

descarga (2)El método de investigación es deductivo. El investigador va atando cabos y la resolución del caso toma la forma de una exposición con la que concluye el relato. La razón humana desentraña el misterio y descubre al delincuente –al asesino-, que se rinde ante ella sin excesiva oposición. Como si de un juego se tratara. Si uno se sorprende con el final, empieza a repasar páginas para hallar las pistas que le han ido pasando inadvertidas. Si no, se dice: “ves, lo que yo me imaginaba”, porque ha ido construyendo la resolución al tiempo que lo hacía el protagonista (el detective).

Si hacemos un paralelismo con la series televisivas, estaríamos ante el caso de Se ha escrito un crimen, con Angela Lansbury (cuyo personaje es una escritora de novelas policíacas, qué casualidad). Otro ejemplo podría ser el detective Colombo, salvando las distancias. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.647 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
    • Knives Out.
    • Algo con una mujer
    • Soy la venganza de un hombre muerto.
    • Inside man
    • Hombre muerto no sabe vivir
    • Argentina, 1985
    • Las mariposas negras
    • Personas decentes
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

Tu portal de lectura asiática y mucho más.

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: