• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Publicaciones de la categoría: no hay lugar para la poesía

No hay lugar para la poesía (5)

04 martes Sep 2018

Posted by Martín Garrido in no hay lugar para la poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fragmento novela, no hay lugar para la poesía, novela negra, robo

11

Junio de 1958

descarga

Ajenos a las cavilaciones obsesivas de su cómplice, Enrique y Bernardo alcanzaron el terrado y sortearon tabiques a medio levantar, gavetas, sacos y materiales de obra. Cada uno llevaba una linterna cuadrada a las que habían comprado pilas nuevas, pero no las prendieron para no delatarse. Fueron tanteando el terreno con cuidado hasta llegar al muro que los separaba del edificio contiguo. Enrique entrelazó ambas manos, las ofreció para que su compañero apoyara un pie y lo impulsó mientras trepaba. Pasó las herramientas y el otro le ayudó, izándolo de los brazos. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

No hay lugar para la poesía (4)

29 miércoles Ago 2018

Posted by Martín Garrido in no hay lugar para la poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fragmento, negrocriminal, no hay lugar para la poesía, novela, novela negra, thriller

Tras el anterior pedazo ahora llega éste. También puedes echar un vistazo aquí.

10

huellaEra como si un torbellino hubiera arramblado cuanto encontrara a su paso. Sillas, bandejas, carpetas, nada está en su sitio. Los archivadores reventados y los expedientes esparcidos por el suelo, revisados y desechados. También habían desaparecido las torres de los ordenadores -la de Sandra y la de Morilla-, más un disco externo donde la secretaria hace las copias de seguridad. Y una caja repleta de cedés grabados. No se habían llevado los teclados, ni la impresora, ni el fax. Ni tampoco la fotocopiadora y el contestador, ni los teléfonos. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

No hay lugar para la poesía (3)

22 miércoles Ago 2018

Posted by Martín Garrido in no hay lugar para la poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Barceloneta, Enrique Casamichana, fragmento, no hay lugar para la poesís, novela negra

4

Enrique Casamichana -alias Joao Silva, alias Luís Casado- está echado en el jergón y contempla el techo. La celda es pequeña pero él está acostumbrado a estrecheces: dos tercios de su vida los ha alternado entre camarotes y habitaciones de pensión. Tampoco es éste el primer calabozo que pisa, ni el peor. ¿Cuándo empezó todo?, se pregunta, y se repite la respuesta que se ha estado dando los últimos cuarenta y seis años: en la festividad del Corpus Cristi de mil novecientos cincuenta y ocho.

Aquel día lejano despertó con los golpes que, desde fuera, alguien propinaba sobre la persiana que cerraba una de las paradas del mercado municipal de la Barceloneta. Enrique iba camino de los diecinueve y la charcutería le hacía de habitación desde que el señor Anguera lo recogiera como aprendiz de dependiente, dos navidades atrás.  Aunque lo explotaba -apenas le daba cuatro duros que completaba con un plato caliente al mediodía y un jergón para pasar la noche, estirado en el suelo tras el mostrador-, no podía por menos que estarle agradecido. Aún así, Enrique estaba determinado a marcharse. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

No hay lugar para la poesía (2)

17 viernes Ago 2018

Posted by Martín Garrido in no hay lugar para la poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

capítulo, comisaría, fragmento novela, no hay lugar para la poesía, Santiago Morilla, trama

Tras el anterior pedazo, ahora viene éste. En las próximas semanas seguiré publicando fragmentos de No hay lugar para la poesía. También podéis haceros una idea aquí.

 3

Suena el móvil y Santiago Morilla, que se ha quedado traspuesto en el sofá, se sobresalta. El hielo se ha fundido en el vaso, desbravando el whisky al que apenas ha dado un par de sorbos. Apaga el televisor. En la pantalla del telefonillo reconoce el número del colegio de abogados. El detenido se llama Joao Silva Oliveira, le dicen. Es portugués y lo han arrestado por un delito de lesiones y resistencia a agentes de la autoridad. Está ingresado en la comisaría del Raval y ha solicitado un abogado de oficio.

–¿Acepta la asistencia? –le demanda la voz del otro lado de la línea.celda2

Ya pasa de la medianoche. Morilla continúa apuntado al turno de oficio porque, aunque la retribución es magra, le obliga a defender casos que le dan bagaje. Así que contesta afirmativamente. Marca el número de la comisaría y habla con un policía. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

No hay lugar para la poesía (1)

14 martes Ago 2018

Posted by Martín Garrido in no hay lugar para la poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

fragmento, no hay lugar para la poesía, novela negra, torturador

En las próximas semanas iré publicando fragmentos de No hay lugar para la carnpoesía. También podéis haceros una idea aquí.

 

PARTE  PRIMERA

Es lo que más le gusta de su oficio: la carne palpitante, tibia y húmeda, trémula bajo el contacto de sus manos expertas. Por ello prescinde de guantes, porque no quiere que nada se les interponga al contacto lascivo con otra piel. De chiquillo se fascinaba pegado a la vitrina, viendo a través del turbio cristal al carnicero que amasaba con voluptuosidad la pieza estirada sobre el mármol, limpiándola de impurezas por fuera. Despojándola de la fina telilla translúcida que la envolvía, retirándole los restos de tendones, recortando la grasa superflua, extrayendo algún huesecillo inoportuno. Para suspenderla luego de un garfio y tajar un grueso pedazo que iría a reposar, tembloroso, sobre la tabla de corte. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Café con escenario.

09 lunes Jul 2018

Posted by Martín Garrido in no hay lugar para la poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

escenarios, juzgados, no hay lugar para la poesía, novela negra, Santiago Morilla

juzgados 2Esta mañana, temprano, la moto me acerca al recién remodelado mercado de San Antonio, donde preveo ubicar alguna localización de una nueva novela que de momento sólo existe en mi cabeza. Después me encamino al paseo que concluye en el Arco de Triunfo. Allí, la piqueta municipal está concluyendo el derribo del antiguo edificio de los juzgados, que hace años se trasladaron desde Barcelona a la Ciudad de Justicia, en Hospitalet. El paseo está atestado de turistas, recién desembarcados de los autobuses que ahora aparcan donde antes lo hacían los convoyes de la Guardia Civil y de la policía, en su trasiego continuo de presos. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Andrea

10 domingo Jun 2018

Posted by Martín Garrido in no hay lugar para la poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

amiga, El efecto dominó, misterio, no hay lugar para la poesía, novela policíaca

La escena novelesca es parca en mujeres policía que sean la protagonista principal: apenas Petra Delicado, que yo recuerde. Antes me viene a la memoria alguna detective privada, como la Victoria González de Cristina Fallarás, mi favorita. No es raro que cuantos escribimos novelas contemos con un amigo o un conocido -o con el amigo o conocido de un amigo- que decidió meterse a policía. En mi caso, y para variar, se llama Andrea. Tiene uno o dos años menos que yo y una vez fuimos compañeros dedibujo-de-gorra-de-policia facultad. Andrea lleva a cuestas casi treinta años de profesión que compaginó con criar dos niños y satisfacer a un marido, hasta que se hartaron el uno del otro. A veces cenamos juntos -Andrea y yo, al marido le perdí la pista hace tiempo- y charlamos de mil cosas. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un adelanto de «No hay lugar para la poesía»

02 sábado Jun 2018

Posted by Martín Garrido in no hay lugar para la poesía

≈ Deja un comentario

Etiquetas

martín garrido, no hay lugar para la poesía, novela negra

Es lo que más le gusta de su oficio: la carne palpitante, tibia y húmeda, trémula bajo el portada definitiva no hay lugarcontacto de sus manos expertas. Por ello prescinde de guantes, porque no quiere que nada se les interponga al contacto lascivo con otra piel. De chiquillo se fascinaba pegado a la vitrina, viendo a través del turbio cristal al carnicero que amasaba con voluptuosidad la pieza estirada sobre el mármol, limpiándola de impurezas por fuera. Despojándola de la fina telilla translúcida que la envolvía, retirándole los restos de tendones, recortando la grasa superflua, extrayendo algún huesecillo inoportuno. Para suspenderla luego de un garfio y tajar un grueso pedazo que iría a reposar, tembloroso, sobre la tabla de corte.

Le centelleaban los ojos mientras el profesional -ya no recuerda su nombre- pulía la larga y delgada hoja de la tajadera haciéndola correr rítmicamente sobre la rugosa chaira, arriba y abajo, de un lado y del otro, arrancando imperceptibles capas al filo. Luego presionaba el tajo con la palma de la mano para darle consistencia y -ahí llegaba el éxtasis- ir fileteándola con suavidad, deslizando la cuchilla sin atropellos, con lujuria, mientras se derramaba un liquidillo sonrosado que lustraba el desgastado tocón de madera. De allí le vino la vocación y, con los años, la ocupación. Trocada, por arte de las circunstancias, en lo que hoy es.

Ha desenvuelto con reverencia el hato que encierra los instrumentos de su oficio, dejándolos a la vista. Ahí están el afilador, las cuchillas, la macheta y la fileteadora de media luna. Sabe que no debería usarlos -aunque no pierde la esperanza- y se consuela palpando la maza de ablandar. Tampoco estarán el taco de corte ni el gancho, que ya hace tiempo sustituyó por la cuerda y el trono: una silla a la que ha ligado la pieza, esta vez en forma de hombre amordazado que le contempla hacer, desorbitado.

A este individuo no hay que castigarlo, ni ha de servir de ejemplo para mantener a raya a otros adversarios. Simplemente, ha de confesar.

Y sin embargo lo ha enmudecido con una gruesa porción de cinta adhesiva que le ocluye la boca, impidiéndole articular palabra.

¿Paradoja? No: táctica.

Primero, porque ha de infligirle el suficiente martirio como para que desee con toda su alma soltar cuanto el carnicero quiera arrancarle. Como quien agita una botella de champán antes de descorcharla para que, cuando le libere los labios, de ellos no surja más que una verdad absoluta e irrefrenable, expiatoria. Pero antes ha de padecer, sin posibilidad de inmediata remisión.

Y además porque ¿en qué quedaría el arte del torturador si el torrente verbal surgiera sin suplicio?

 

(Puedes seguir viendo aquí.)

 

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.647 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
    • Knives Out.
    • Algo con una mujer
    • Soy la venganza de un hombre muerto.
    • Inside man
    • Hombre muerto no sabe vivir
    • Argentina, 1985
    • Las mariposas negras
    • Personas decentes
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

Tu portal de lectura asiática y mucho más.

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: