• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos mensuales: diciembre 2022

Algo con una mujer

31 sábado Dic 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Algo con una mujer, cine argentino, cine negro, la Rosa

Algo con una mujer es un film argentino de dos mil veinte, proyectado para la televisión y basado en una obra de teatro de mil novecientos veinte, obra de Julio César Beltzer y titulada La Rosa. La película estuvo dirigida por Mariano Turek y Luján Loioko, que también adaptaron el guion. Fue protagonizada por María Soldi, Maule Vignau y Abel Ayala.

En los años cincuenta, una mujer vive semiabandonada por su esposo, que viaja constantemente. Una noche contempla por su ventana el asesinato de un hombre, en el piso de enfrente. Su marido parece no creerla, y ella empezará a investigar el delito por sí misma. Las circunstancias la llevan a entablar una relación con un vecino.

Algo con una mujer es un film de suspense donde las acciones de cada uno de sus protagonistas hacen que la trama se convierta en tragedia personal. Está muy bien ambientada y el ritmo es el adecuado para llegar al desenlace, con sorpresa incluida. Un film muy logrado y muy digno de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Soy la venganza de un hombre muerto.

29 jueves Dic 2022

Posted by Martín Garrido in En lectura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Alberto Valle, novela negra, Premio Ciudad de Vila-real, Soy la venganza de un hombre muerto

Alberto Valle es periodista, promotor musical y escritor. Es autor de la serie de novelas protagonizadas por el detective Palop, presentadas bajo el pseudónimo Pascual Ulpiano. En dos mil dieciocho ganó el premio Ciudad de Vila-real con la novela que hoy traigo aquí, y en dos mil veintidós se ha alzado con el L’H Confidencial con Todos habían dejado de bailar, a la que pronto nos referiremos en estas páginas.

Soy la venganza de un hombre muerto es una novela que engancha mientras avanza a velocidad meteórica, todo y sus casi cuatrocientas páginas. Se desarrolla en cuatro actos consecutivos, según la cronología de la trama: en el año cincuenta y dos, en el sesenta y ocho, el ochenta y uno y -como colofón- en el noventa y dos. Cuenta con dos protagonistas principales: un novel inspector de policía de los años cincuenta, brutalizado por el ambiente en que se desenvuelve y acomplejado por ser el hijo de un izquierdista que perdió la guerra; y, del otro lado, un joven con pocas posibilidades de prosperar en la vida que decide asesinar a un antiguo compañero de servicio militar -de alta posición social, pero que está prácticamente solo en la vida- para ocupar su identidad y prosperar. La serie de muertes que el suplantador ha de ir perpetrando para proteger su plan hace que el policía le persiga y, al tiempo, motivarán su ruina y sus deseos de venganza. Soy la venganza de un hombre muerto tiene tintes también de novela histórica, y no dejará indiferente a nadie.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Inside man

20 martes Dic 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

crimen, Desde dentro, Inside man, series negras

Inside man es una miniserie británica de dos mil veintidós estrenada en castellano como Desde dentro. Consta de cuatro capítulos de algo menos de una hora cada uno, y fue creada y dirigida por Steven Moffat. La protagonizaron David Tennant, Dolly Wells, Stanley Tucci, Lydia West y Lyndsey Marshal.

Un pastor protestante protege a uno de sus jóvenes feligreses. Sabe que está en posesión de filmaciones de menores abusados y le retira el pendrive que las contiene. Este, accidentalmente, llega a manos de la profesora particular del hijo del pastor, que está convencida de que su alumno es un pedófilo, y decide que debe denunciarlo a la policía. El pastor, para evitar que quede destrozada la vida de su hijo, trata de convencerla y una serie de desgraciadas desdichas culmina en el secuestro de la profesora, en el sótano de su casa. Paralelamente, un convicto ingresado desde hace diez en el corredor de la muerte, en un penal de EEUU, recibe a un gran número de visitantes que le solicitan que resuelva casos, a modo de un detective privado que trabaja desde su celda. A él acude una periodista, que es amiga de la profesora desaparecida, y le pide que ayude en su búsqueda.

Inside man es una miniserie con dos historias que se entrelazan. La parte donde se narran las tribulaciones del pastor es magnífica y trepidante, con saltos que mantienen el interés del público y lo enganchan a la pantalla. La parte del condenado a muerte sigue los patrones de la novela enigma, donde prima la lógica; no en vano, el creador de la serie lo es también de Sherlock. Ambas se confluyen en un final al que, para mi gusto, quizás podría haberse llegado sin esta segunda trama.

Con todo, es una serie muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hombre muerto no sabe vivir

09 viernes Dic 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine español, cine negro, cine violento, crimen, Ezekiel Montes, narcotráfico

Hombre muerto no sabe vivir es una película de dos mil veintidós, ópera prima del director Ezekiel Montes. Él es también el productor y el autor del guion. Contó con un nutrido grupo de actores de fama., entre ellos Antonio Dechent, Elena Martínez, Rubén Ochandiano, Manuel de Blas, Roberto García Ruis, Nacho Novo, Paco Tous, Juanma Lara y Jesús Castro, entre otros. Obtuvo el premio de la Academia de Cine de Andalucía al mejor actor protagonista y a los efectos especiales, y el del Festival de Málaga a la mejor producción.

Una veterana organización hizo fortuna en el pasado con la construcción, los puticlubs y la droga. Pero la crisis del ladrillo ha mermado su liquidez y ahora tienen problemas con el resto de negocios. Además, su jefe está en vías de jubilación, y su segundo de a bordo intenta mantener el tipo como puede. Sufren el robo consecutivo de dos alijos de droga, lo que los pone en un aprieto con sus proveedores, justo en el momento en que aparece una nueva droga que el capo se resiste a integrar, en contra de la voluntad de su hijo, un joven muy violento y ambicioso.

Hombre muerto no sabe vivir es una película extremadamente violenta, tarantiniana, que nos muestra con toda crudeza el mundo del narcotráfico, la corrupción política y el difícil relevo generacional entre quienes lo mandan. Es un film para almas no demasiado sensibles, con unos efectos especiales muy escalofriantes, con una ambientación espectacular y unos personajes creíbles.

Una película muy, muy, muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Argentina, 1985

05 lunes Dic 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Argentina 1985, cine argentino, cine de juicios, cine negro, delitos contra la humanidad, represión, Ricardo Darín

Argentina fue gobernada entre mil novecientos setenta y seis y mil novecientos ochenta y tres por una dictadura militar, fruto del golpe de estado que derrocó a María Estela Martínez, la cual había asumido la presidencia del país en mil novecientos setenta y cuatro, tras la muerte de su marido Juan Domingo Perón. Durante la dictadura se hicieron internacionalmente patentes la desaparición de personas y el robo de niños. En el ochenta y dos se produjo la derrota ante Gran Bretaña, en la guerra de las Malvinas. Al año siguiente, la dictadura militar fue sustituida por el gobierno electo de Raúl Alfonsín. Un decreto del gobierno, del ochenta y tres, ordenó someter a proceso judicial a la junta militar. El juicio se llevó a cabo en mil novecientos ochenta y cinco, y la acusación estuvo encabezada por el fiscal Julio César Strassera.

Argentina, 1985 es una coproducción argentino-estadounidense de dos mil veintidós, dirigida por Santiago Mitre según un guion del propio director y de Mariano Linás. Fue protagonizada, en sus papeles principales, por Ricardo Darín y Peter Lanzani. Fue premiada por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica y por el Festival de San Sebastián.

El fiscal Julio Strassera recibe el encargo de presentar acusación contra la cúpula militar por delitos de torturas y desapariciones sistemáticas. Para ello ha de reclutar un grupo de colaboradores bisoños, ya que los funcionarios se niegan a hacerlo por simpatías con el régimen depuesto o simplemente por miedo. Tras recabar multitud de testimonios y recibir incontables amenazas, se abre el juicio.

Argentina, 1985 es una película reivindicativa. Es un film ágil y a la vez intimista, que retrata una etapa oscura y no deja de poner los vellos de punta. Un film que no despierta la admiración por la resolución de un país a la hora de depurar responsabilidades, cosa que no ocurre en todos los sitios. También es un gran trabajo del carismático actor que la protagoniza, y cuenta con una fotografía que afianza lo que se quiere relatar; y con el recurso de incluir, de tanto en tanto, algunas imágenes de época.

Una película muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las mariposas negras

01 jueves Dic 2022

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

crímenes en serie, crimen, Las mariposas negras, Olivier Abbou, series francesas, series negras

Les papillons noirs es una miniserie francesa de dos mil veintidós de seis capítulos, cada uno de una hora de duración, dirigida por Olivier Abbou. El guion es de Olivier Abbou y Bruno Merle. Fue protagonizada por Nicolas Duvauchelle, Lola Créton, Niels Arestrup, Alyzee Costes, Sami Bouajila, Alice Belaïdi, Axel Granberger y Brigitte Catillon.

Un escritor en malos momentos es contratado por un hombre de edad avanzada que desea convertir en novela un pasaje muy especial de su vida. Él y una amiga cometieron un doble homicidio en los años setenta, cuando uno de los fallecidos intentó abusar de ella. A partir de ahí entablaron una relación de amor y, cada año, durante sus vacaciones, fueron matando a una persona más, hasta dejar sembrado el sur de Francia de un buen número de cadáveres. Un policía les sigue la pista, al tiempo que el escritor decide que publicará la historia como si fuera de su invención.

Las mariposas negras posee una trama magníficamete hilvanada, donde se simultanéa el presente y el pasado, ofreciendo una historia macabra y también sorprendente. Incluso la fotografái es diferentye, para cada momento histórico.

Una serie muy digna de ver, con final sorpresa.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.647 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
    • Knives Out.
    • Algo con una mujer
    • Soy la venganza de un hombre muerto.
    • Inside man
    • Hombre muerto no sabe vivir
    • Argentina, 1985
    • Las mariposas negras
    • Personas decentes
diciembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

Tu portal de lectura asiática y mucho más.

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: