• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos diarios: 26/10/2020

Elegir.

26 lunes Oct 2020

Posted by Martín Garrido in Reflexiones

≈ Deja un comentario

Rotulo o lampara de barbería peluquería antiguo - Vendido en Venta Directa  - 26220014

Hablar más que un sacamuelas es una expresión a la que se recurre para decir que alguien pose una verborrea desbordante que hastía, especialmente cuando alguien habla de todo y de todos en cantidad y sin calidad. He buscado de dónde viene el dicho. Un sacamuelas era el antecesor de un moderno dentista del seguro: la persona que te quita esa muela que te aflige. Se anunciaba a voces en los mercadillos loando su habilidad para realizar una extracción indolora; de ahí la referencia a la elocuencia, no siempre cargada de verdad.

Los barberos también compaginaron, por siglos, el recorte de barbas y cabellos con la profesión de sacamuelas y ciertas cirugías menores. Más para acá, en las peluquerías se hablaba mucho y de todo, por lo que parece que nuevamente podría adquirir sentido la frase hecha.

¿A qué viene este entrante que acabo de dejarles? A que esta mañana, después de hacer ciertas gestiones, me he desplazado con la idea de recobrar un viejo hábito abandonado hace ya ocho meses: tomarme un café en un antiguo bar y -enfrente- visitar a mi barbero, como hacía una vez al mes. Y ello me ha hecho padecer primero un disgusto y después un desencanto. Pero antes de narrarlos, permítanme hablarles de mi barbero.

El hombre es un peluquero de los de antaño; un andaluz con edad para jubilarse hace años, pero que ha seguido al pie del cañón como muchos otros autónomos (otro día hablaré de los autónomos). Es un barbero de viejo que -como modernidad- atiende a horas concertadas; aunque lo suficientemente espaciadas como para que algunos privilegiados nos presentemos allá sin dar el fastidioso aviso y nos arregle entre el cliente que acaba de salir y el que aún no ha llegado. No siempre lo hace -hago aquí un inciso aclaratorio-: sólo nos reserva este favor a los que precisamos de poca mano de obra, debido a lo menguado de nuestras existencias capilares.

¿Es este hombre un parlanchín? No lo sé, sinceramente: yo soy de los que fabulo mucho pero doy poca conversación. Sospecho que el sistema de horas concertadas habrá hecho mermar la función de club social y espacio de debate de las peluquerías -al menos en las de caballeros-. Por otra parte, uno de los placeres de este establecimiento es que siempre tenía conectado un televisor con una programación invariable: los reportajes de La Dos de Televisión Española. Lo que -además de suponer un ahorro en revistas y en conversación- ya da una idea de su talante. En resumidas cuentas: era un local donde alguien como yo se encontraba realmente a gusto.

Pues bien, al acercarme a la peluquería he visto la persiana bajada y un letrero escrito a mano donde se anuncia su venta o alquiler. De aquí deriva el disgusto del día.

Confieso que me he quedado un par de minutos clavado ante la puerta metálica. Primero me he cerciorado -tontamente- de no haber errado con el establecimiento: son ya muchas las veces de cortarme el cabello en casa. Solventada la cuestión, cruzo al bar ya mencionado y se produce el desencanto. El dueño me reconoce, me pone el café en un vaso de cartón sobre un mostrador que ha improvisado en la misma puerta, y me avía con este mínimo servicio. Estamos él y yo solos y me atrevo a preguntarle qué ha sido de mi peluquero.

-Le ha pasado lo que nos ha de ocurrir a todos: lo que no han podido los años, lo ha podido el puto bicho -me ha dicho.

-¿Ha cerrado por el covid?

Así es -ha continuado-. Se ve que el hombre sólo tenía tenía tres pasiones: su peluquería de toda la vida, sus reportajes de la tele, y sus nietos; pero ahí -me ha señalado el local huérfano- entraba mucha gente, y se ha visto obligado a elegir en conciencia. Así que ha echado la persiana abajo, con todo el dolor de su corazón.

– Ahora ya solo le queda hacer de viejo -dice el cafetero, desolado.

Ciertamente, este asunto está dando al traste con más cosas de las que uno se piensa.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.744 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • As bestas.
    • La chica invisible.
    • Dark Crimes
    • La dama del lago.
    • La chica de nieve.
    • En los márgenes.
    • Causa própria.
    • I came by
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: