• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos mensuales: enero 2020

La playa de los ahogados

30 jueves Ene 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de novela, cine policiaco, Domingo Villar, La playa de los ahogados, Leo Caldas

Domingo Villar es un escritor gallego de novela negra que en 2006 escrubió la novela Ojos de agua, enla que presentaba al inspector Leo Caldas, de la policía nacional española, destinado en Galicia. En 2009 publicó La playa de los ahogados y, diez años más tarde, El último barco, también con el mismo protagonista.

Gerardo Herrero empezó en 2014 el rodaje de la película que hoy nos ocupa, basada en la novela homónima de Villar y con un guión en el que éste participó. Fue estrenada en 2015 y contó, como protagonistas principales, con Carmelo Gómez, Pedro Alonso y Luís Zahera (éste en un buen papel, papel poco aprovechado, para mi gusto).

En una playa de Vigo aparece el cadáver de un marino con las manos atadas al frente con una brida. Enseguida se descarta el suicidio. El marinero era parte de un pesquero naufragado tiempo atrás, del que han sobrevivido dos hombres más, cuyas vidas han tomado rumbos muy diferentes. Por aquellas fechas también desapareció una mujer de un pueblo no muy alejado. El inspector Caldas y su ayudante han de descubrir qué ha ocurrido.

Carmelo Gómez y Pedro Alonso reflejan bastante bien a los personajes novelescos de Villar. La fotografía de la costa gallega dan un valor añadido a la serie.

Digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Prim. El asesinato de la calle del Turco.

23 jueves Ene 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Benito Pérez Galdós, cine de complots, cine historico, cine negro, el asesinato de la calle del Turco, magnicidio, Prim

Miguel Bardem estrenó en 2014 el telefim Prim, el asesinato de la calle del Turco. Fue protagonizado por Francesc Orella, Javier Godino, Pedro Casablanc y Víctor Clavijo, entre otros.

El general Prim fue protagonista destacado de la historia española del siglo XIX. Participó en la contienda carlista y en la de África, y participó en la política española, dentro del bando progresista. Fue uno de los artífices de la caída de la dinastía borbónica, en 1868, y trajo a Amadeo de Saboya al trono de España.

Benito Pérez Galdós era periodista y escritor. Fue autor -entre otras obras- de una colección de cuarenta y seis novelas históricas que resiguen la trayectoria política española, desde la guerra contra Napoleón hasta la restauración de Alfonso XII.

Prim, el asesinato de la calle del Turco narra los acontecimientos y las intrigas que culminaron con el asesinato del general pocos días antes de la llegada del futuro rey, de quien era valedor. El periodista e incipiente escritor, Benito Pérez Galdós, hace de testigo de los acontecimientos: tanto de los movimientos de palacio como de la noche del atentado y los días que le siguieron.

Un telefilm digno de ver para quienes gusten del cine histórico y del de complots.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lectura: Por encima de la lluvia.

20 lunes Ene 2020

Posted by Martín Garrido in En lectura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

novelas en lectura, novelas recomendables, Por encima de la lluvia, Víctor del Árbol

He concluido Por encima de la lluvia, de Víctor del Árbol, y me ha encantado. Han sido quinientas páginas de vidas encadenadas y de un lamento desesperado ante el final de los días.Vidas de gente que ha padecido represión, violencia, abusos, desamor, desilusión; que llega a la vejez entendiendo por qué su vida es como ha sido y preguntándose qué podría haber sido pero no fue.

Por encima de la lluvia es un compendio de desdichas aplastantes… pero cotidianas: bastante más de lo pudiéramos pensar.

En ella hay policías, matones, venganzas y asesinatos, pero no son el motor de la trama. Lo importante son los personajes, redondos hasta la opulencia. Es una novela oscura, muy oscura, pero no es -a mi entender- una novela negrocriminal. No sabría en qué género encasillarla, pero tampoco me importa, la verdad.

La recomiendo; advirtiendo al lector que el mejor momento para acercarse a ella no es cuando atraviese horas bajas.

¡Buena lectura!!

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Niagara.

16 jueves Ene 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine negro, crimen, Joseph Cotten, Marilyn Monroe, Niagara

Henry Hathaway dirigió Niagara en 1953, protagonizada por Joseph Cotten, Marlyn Monroe y Jean Peters.

Un matrimonio viaja a las cataratas del Niágara, en Canadá, para celebrar su tardía luna de miel. Al llegar se encuentran con otro matrimonio que también pasa unos días en el mismo alojamiento. El marido, en esta segunda pareja, es un veterano de guerra con el carácter trastocado y su mujer ha planeado matarlo, en connivencia con su amante. Pero algo no sale como estaba previsto.

Niagara es una pelicula con un elaborado guión, que presenta a la famosa artista norteamericana en un papel poco acostumbrado en ella.

Muy digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La dalia negra.

09 jueves Ene 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

basado en crímenes reales, Brian De Palma, cine de novela, cine negro, Jame Ellroy, la dalia negra, Loa Ángeles

Elizabeth Short fue encontrada descuartizada en un descampado de Los Angeles el 15 de enero de 1947. Había querido ser actriz de cine, sin lograrlo. Su asesinato nunca acabó de ser resuelto y la mujer -de solo 22 años de edad- recibió el sobrenombre de La dalia negra en los medios de comunicación. Su caso inspiraría el film del que hoy nos ocupamos.

Jame Ellroy tomó este suceso para publicar The black dahlia en 1987, y Brian de Palma se basaría en la novela para llevarla al cine en 2006. Fue protagonizada por Josh Harnett, Scarlett Johanson, Aaron Eckhart, Hilary Swank y Mia Kishner.

Una pareja de policías -que en sus ratos libres se dedica al boxeo- interviene en un tiroteo en Los Angeles. Justo al lado se descubre el cadáver de una mujer descuartizada y abandonada en un descampado. Los agentes averiguan que la mujer ejercía de camarera y trataba de convertirse en actriz. Localizan una película erótica protagonizada por ella y por otra mujer, de una gran parecido físico. A partir de aquí desarrollan su investigación.

El film no obtuvo buenas críticas al ser estrenado. Tampoco fue un éxito de taquilla, y el desarrollo de la historia requiere de una atención absoluta por parte del espectador. Aún así, creo que es un film digno de ver por quienes gusten del noir.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The Loch

02 jueves Ene 2020

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Lago Ness

The Loch (también conocida como Loch Ness) es una miniserie británica de seis capítulos estrenada en 2017, dirigida por Bryan Kelly bajo guión de Stephen Brady. Fue interpretada en sus papeles principales por Laura Fraser y Siobhan Finneran.

The Loch se desarrolla en una apacible y reducida comunidad rural a orillas del Lago Ness. La broma de un grupo de chicos -ente ellos la hija de una policía- concluye con el descubrimiento de un corazón humano. El órgano pertenece al cadáver de un hombre asesinado que, desde el principio, se sabe que está sumergido en las profundidades del lago.

Paralelamente aparece otro asesinado al que le han extraído el cerebro por la nariz. Y, posteriormente, morirá un chico del instituto. Todo parece ser obra de un asesino en serie. La policía local ha de recurrir a ayuda externa para resolver el caso, que está sembrando el pánico en el pueblo.

Durante la investigación se van desentrañando algunos secretos de los habitantes del pueblo, que no es tan idílico como pudiera creerse. Todos los capítulos recrean, al tiempo, la belleza de paisaje de la zona.

Digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.758 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • La mejor oferta.
    • En lectura: Redadas en la ciudad.
    • As bestas.
    • La chica invisible.
    • Dark Crimes
    • La dama del lago.
    • La chica de nieve.
    • En los márgenes.
    • Causa própria.
    • I came by
enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: