• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos mensuales: noviembre 2019

The Hound of the Baskervilles

24 domingo Nov 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Arthur Conan Doyle, El perro de los Baskervilles, películas de novela, series de detectives, Sherlock Holmes, Watson

La tercera novela de Arthur Conan Doyle con el detective Holmes y su compañero Watson apareció bajo el título The Hound of the Baskervilles y fue públicada por entregas -tal como era costumbre entonces- entre 1901 y 1092. En castellano sería traducida como El perro de los Baskerville o El mastín de los Baskerville. Ha sido llevada a la pantalla en diversas ocasiones -durante más de un siglo- bajo los mismo títulos que la novela y, también, con el de El sabueso de los Baskerville. De estas versiones presento tres.

En 1939, Sidney Landfield dirigió a Basil Rathnobe y Nigel Brice -como Holmes y Watson, respectivamente- en una versión de factura norteamericana bastante fiel a la novela original. A esta versión la seguirían un buen número de películas con las aventuras de Sherlock Holmes también protagonizadas por Rathbone, uno de los actores más identificables en el imaginario del ficticio detective londinense.

La versión de 1959 fue dirigida por Terence Fisher y la interpretaron Peter Cushing, André Morel y Chistopher Lee. Cushing sería durante décadas el arquetipo del personaje de Connan Doyle, al iniciar también una saga de películas y capítulos de serie protagonizados por él. El guión del film de 1959 también siguió el relato original de Connan Doyle.

El ambos filmes, sir Baskerville muere de un infarto mientras huye, durante la noche, de un sabueso fantasmagórico que durante siglos es la amenaza de la familia. La leyenda se remonta a Hugo Baskerville, el despótico antepasado muerto por el animal por su despotismo e impiedad. Un nuevo Baskerville ha de venir a sustituir al anterior, y el doctor Mortimer encarga a Holmes su protección.

En 2012 se entrenó otra entrega, dentro de la serie titulada Sherlock, protagonizada por Benedict Cumberbatch y Martin Freeman. A esta versión -es dudoso que se la pueda acreditar como tal- sólo le encuentra en común con las dos anteriormente reseñadas, y con la novela, la existencia del perro; así como el final, que pone en evidencia el engaño del que son víctimas los afectados.

No obstante no guardar una relación de trama con la anteriores, la traigo aquí por su trama bien construida -todo y el hilo conductor de las armas químicas-, por la actuación de sus protagonistas y por la calidad del film. Y porque soy un forofo de la serie.

Tres películas muy dignas de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Heredia & asociados

14 jueves Nov 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Heredia y asociados, novela negra, novela negra chilena, Ramón Díaz Eterovic, series de novela

Ramón Díaz Eterovic es un escritor chileno destacado como autor de relatos, ensayo y novelas policíacas. En 1987 inició la serie protagonizada por el detective Heredia (“Heredia a secas”, como siempre dice su protagonista). La primera aventura apareció bajo el título de La ciudad está triste, a la que seguirían otros diecisiete títulos, el último aparecido en 2018. En 2011 vio la luz el cómic con el detective como personaje principal.

En 2005, la Televisión Nacional de Chile emitió la serie au hoy nos ocupa, Heredia & asociados. Claudio Arredondo da vida al detective de Díaz Eterovic, en un total de ocho capítulos. El primero de ellos se emitió bajo el título Quién mató a Trinidad Mollet, y es una adaptación de la novela de 1999 Nunca enamores a un forastero.

La serie detectivesca se ambienta en principalmente en Santiago y contó, al parecer, con modestos recursos. Sin embargo la actuación de Arredondo es extraordinaria para definir a este detective, muy del estilo al que estamos acostumbrados en los escenarios mediterráneos: un hombre progresista pero desencantado, bebedor y mujeriego, al que ya sólo le faltaba mantener conversaciones imaginaria con su gato.

Muy digna de ver, para mi gusto.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

The maltese falcon.

06 miércoles Nov 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bogart, cine de novela, cine negro, El halcón maltés, Hammett, john houston

El escritor norteamericano de novela negra Dashiell Hammett escribió El halcón maltés en 1930, protagonizada por el detective privado Sam Spade, que ya había protagonizado los relatos Demasiados han vivido, Solo pueden colgarte una vez y Un tal Samuel Spade.

John Houston llevó a la gran pantalla The maltesse falcon en 1941, protagonizada por Humphrey Bogart, Mary Astor, Peter Lorre y Gradys George. El guión que adaptaba la novela fue del propio Houston.

En el siglo XVI los caballeros de Malta enviaron la rica figura de un halcón al rey de España, pero fue robada por unos piratas. Siglos después, alguien está sobre la pista de la joya y se desata una ola de asesinatos y engaños que confluirán en el detective Sam Spade.

Una película digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Lago Shimmer

03 domingo Nov 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinato, cine negro, intriga, neo-noir, robo, traición

Oren Uziel dirige Shimmer Lake en 2017, sobre un guion propio.Los principales protagonistas de la película son Benjamin Walker, Rain Wilson Wyatt Russel y Adam Pallyn. El film se estrenó en español bajo el título de Lago Shimmer.

El hermano desiquilibrado del sheriff de un pueblo lleva a cabo el robo de un banco, hiriendo al propio sheriff. El cómplice del ladrón aparecerá asesinado, y también el propietario del banco. La acción se irá desarrollando hasta averiguar quienes han sido todos los participantes en el asalto.

La trama de la película es extremadamente sencilla y no tendría mayor interés de no ser por la forma en que se narra la acción: justo al revés. La película principia en el día último y, jornada tras jornada, rebobinará hasta el momento mismo en que se produjo el asalto. Poco a poco se irán desvelando toda la serie de motivaciones y traiciones que han conducido a la conclusión de la historia.

Muy digno de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.758 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • La mejor oferta.
    • En lectura: Redadas en la ciudad.
    • As bestas.
    • La chica invisible.
    • Dark Crimes
    • La dama del lago.
    • La chica de nieve.
    • En los márgenes.
    • Causa própria.
    • I came by
noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: