• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos mensuales: octubre 2019

Twelve Angry Men

24 jueves Oct 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

12 hombres sin piedad, asesinatos, cine de juicios, cine negro, negrocriminal

En 1954 se estrenó el film televisivo Twelve Angry Men en una cadena norteamericana, bajo el guión de Reginald Rose, y posteriormente se adaptaría para el teatro y el cine. Tres años después, Sidney Lumet estrenó la versión protagonizada -entre otros- por Henry Fonda, aparecida también bajos los títulos de 12 hombres sin piedad o 12 hombres en pugna. En 2008 Nikita Mikhalkov estrenó una versión rusa titulada 12.

La película principia con un jurado que se retira a deliberar acerca de la inocencia o culpabilidad de un muchacho acusado de matar a su padre tras una discusión. Lo que se supone que debería ser un trámite rápido con final condenatorio, -que conllevaría la pena de muerte para el reo- se complica cuando uno de los jurados plantea una duda. Forzado a justificar su posición, poco a poco irá convenciendo al resto de miembros de que es posible que el chico sea inocente, en realidad.

En televisión española se llevaron a cabo dos versiones de la obra teatral, una en 1961 y otra en 1973. En la última intervinieron actores de la talla de Jesús Puente, Pedro Osinaga, José Bódalo, Luis Prendes, Manuel Alexandre, Antonio Casal, Sancho Gracia, Jose María Rodero, Carlso Lemos, Ismael Merlo, Fernando Delgado y Rafael Alonso. Sin menospreciar a la película norteamericana, esta segunda versión española es la mejor, para mi gusto.

Muy dignas de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El hombre de las mil caras.

09 miércoles Oct 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de espías, cine negro, corrupción, El hombre de las mil caras, Paesa, Roldán, servicios secretos

El hombre de las mil cara es un film dirigido por Alberto Rodríguez y estrenado en 2016. Se basó en la obra Paesa, el espía de las mil caras, de Manuel Cerdán (obtuvo un Goya al mejor guión adaptado). Fue interpretado en sus principales papeles por Eduard Fernández, José Coronado y el polifacético Carlos Santos.

Francisco Paesa (Madrid, 1936) cuenta en su currículum con actividades de muy diversa índole: negociante, timador y agente de los servicios secretos españoles. Cumplió condena por estafa y también intervino con éxito en operaciones contra el terrorismo etarra. Fue pieza clave en la captura del prófugo Roldán, a mediados de las década de los noventa y llegó a fingir su propia muerte en 1998. Pero la revista Interviu lo entrevistó cinco años después y posteriormente lo harían también otras publicaciones.

Luís Roldán (Zaragoza, 1943) fue el primer director de la Guardia Civil que no procedía del ejército. Bajo su dirección se modernizó el parque de casas cuartel del cuerpo y se obtuvieron importantes éxitos en la lucha antiterrorista. Pero también vivió la etapa GAL y fue acusado de apropiarse fondos reservados y de enriquecerse a través de comisiones ilegales.

Roldán fue encausado y se fugó de España en 1994, lo que costó la dimisión del ministro del interior Antonio Asunción (único ministro que ha dimitido en este país, que yo recuerde, si descontamos al vicepresidente Alfonso Guerra en 1991, salpicado por los escándalos de su propio hermano). A año siguiente se entregó en el aeropuerto de Bangkok. Fue Francisco Paesa quien ultimó esta entrega, a cambio de una semi inmunidad para el político fugado que, finalmente, no se llevaría a cabo: fue condenado a 31 años de cárcel

El hombre de las mil caras describe la personalidad de Paesa y se centra en su intervención en el caso Roldán, cuando en España empezaban los casos de corrupción política.

Una película digna de ver en los tiempos que corren.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Munich

02 miércoles Oct 2019

Posted by Martín Garrido in Cine y series, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

cine de espionaje, cine negrocriminal, Munich, Palestina, sionismo, Spielberg, terrorismo

Con Munich inciamos un mes dedicado a los servicios secretos. Steven Spielberg estrenó este film en 2005, con un guión de Tony Kushner y Eric Roth, basado en Vengeance: The True Story of an Israeli Counter-Terrorist Team de George Jonas. Fue interpretada en sus papeles principales por Eric Bana, Daniel Craig, Ciarán Hinds, Mathieu Kassovitz y Geoffrey Rush.

En 1972 se celebraron las Olimpiadas de Munich. Durante su transcurso, un comado palestino tomó como rehenes a once judíos de la delegación olímpica. Finalmente la policía alemana asaltó al grupo, y todos los rehenes y sus captores acabaron muertos. El gobierno israelí se propuso aplicar la Ley del Talión y acabar con cuantos habrían podido tener participación en el atetado.

Munich se inicia con los hechos acaecidos en las olimpiadas de 1972. A partir de aquí se narra cómo a un oficial del Mosad se le confía la misión de acabar con once presuntos responsables de la masacre. Un grupo de miembros de los servicios secretos reciben una lista de once individuos a los que deben matar, en diversos asaltos y atentados.

Una película con trasfondo histórico, digna de ver.

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.758 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • La mejor oferta.
    • En lectura: Redadas en la ciudad.
    • As bestas.
    • La chica invisible.
    • Dark Crimes
    • La dama del lago.
    • La chica de nieve.
    • En los márgenes.
    • Causa própria.
    • I came by
octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: