• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos diarios: 03/04/2019

¿Qué habrá sido de…

03 miércoles Abr 2019

Posted by Martín Garrido in Cuaderno de apuntes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Teresa

Día noventa y tres del año nuevo.

-Durante tiempo estuve desplazándome fuera de ciudad en coche, por motivos de trabajo. Debía visitar a unos clientes y cada semana me iba para allá. Pero antes de llegar a mi destino me veía obligada a recorrer la travesía de una pequeña población, donde indefectiblemente venía a pararme ante un semáforo que jamás encontré en verde.

Es Teresa quien me cuenta la historia que ahora les reproduzco en estas líneas. Me ha llamado al mediodía y me ha citado para esta tarde, casi con urgencia. Necesito alguien sensible con quien hablar, me ha dicho, y –sabiendo cómo es ella- no he tenido claro si debía tomármelo a bien o a mal. Pero aquí estoy.

-Se formaba una buena hilera de vehículos y una muchacha marchaba con vivacidad uno tras otro, bolsa de pañuelos de papel en mano, pidiendo caridad. Porque, Martín, por mucho que uno se quiera travestir de vendedor de clínex, de limpiacristalero a salto de mata o de artista del malabar o funambulista callejero, o de músico del metro, y así vivapobre con la ilusión de tener un oficio, no es más que un pedigüeño. Por muy bien que lo haga.

Hay excepciones, pienso yo, pero la dejo continuar.

-Aquella chica era guapísima. Joven, con esos rasgos del este de Europa que enamoran. A mí me dio por pensar que  estaría bien que uno de aquellos día acertara a pasar por allí un galante Richard Gere como el de Pretty woman y la rescatara de aquella esquina; quiero decir de aquella travesía.

Por un instante he visto en los ojos de Teresa una llama de emoción, que apaga encendiéndose un cigarrillo, dándole una calada y entornando los ojos.

-Pero pasaban los días y los meses y la chica seguía allí. Nunca vi que nadie le comprara un solo paquetito de pañuelos, tampoco yo, pero ella siempre sonreía y saludaba a los conductores que marchaban sin querer verla.

La mirada de mi amiga se ha acerado y vuelve a ser ella.

-Al poco hicieron una variante y ya no tuve que recorrer aquel camino. Pero como que los imprevistos son lo más previsible en este nuestro país, unas obras urgentes hicieron que tiempo después retornara a la antigua vía. Enseguida me acordé de la chica. ¿Richard Gere la habría rescatado al final? Ahí mismo es donde ella estaba antes, me dije al divisar la silueta de una vieja que ahora ocupaba su puesto.

Otra calada al cigarrillo de mi amiga concluye en un rictus.

-El semáforo cambió a rojo, como en los viejos tiempos, y que quedé al lado de esta otra mujer que también ofrecía pañuelos de papel. Sólo entonces reconocí a la chiquilla de entonces. Era una ruina de lo que fue, créeme, Martín. ¿Cuánto había pasado? ¿Tres, cuatro años? Quedé desolada. La muchacha vivaz de piel tersa, erguida, que saltaba entre los coches, estaba ahora arrugada, encorvada y arrastraba los pies. ¿Qué le habría pasado? Cambió el semáforo y arranqué. La seguí por el retrovisor mientras salía de allí. Se había orillado hacia la acera y dejaba pasar los vehículos con desinterés. Me dio pena, mucha.

Miro  los ojos de la dura Teresa y observo que otra vez se han humedecido.

-La perdí de vista. Entonces enfoqué el retrovisor, mirando ahora mi cara. Queriendo comprobar que el tiempo no había sido tan devastador conmigo y que la vida no se me estaba mostrando tan injusta. El nudo que se me hizo en la garganta estuvo oprimiéndome kilómetros y kilómetros. De esto último hace otro par de años.

Nunca he sido bueno para reconfortar a nadie en el pesar, y con Teresa –la radical Teresa- no sabría cómo hacerlo. Así que callo.

-Por qué te cuento esto hoy, te preguntarás. Verás. Esta mañana he vuelto a pasar por allá, de nuevo accidentalmente. Hoy, excepcionalmente, no cambiaba el semáforo. Mientras que me aproximaba he tenido que ralentizar mi coche para darle tiempo de ponerse en rojo. Imagínate la de pitidos que he formado. Y todo para comprobar que ella ya no estaba. Más delante me he parado sobre la acera y he desecho el camino a pie. He entrado en un bar de allí enfrente y he preguntado al camarero que pasaba el paño sobre la barra. Sabía de quién le hablaba. Un día se fue, sin más, me informa. ¿La recogió algún coche?, he preguntado esperanzada, y el hombre se ha encogido de hombros y ha proseguido su faena.

Teresa lanza otra vez la mano al paquete de tabaco.

-A veces una tiene la impresión de llegar tarde a los sitios, ¿a ti no te pasa? Y entonces me pregunto por qué no hice eso o lo otro mientras estuve a tiempo. Es lo que me ocurre con esa chica. Ya sé que no hubiera podido aportarle nada, pero me hubiera gustado hablar con ella, preguntarle por su pasado, saber de dónde venía, qué esperaba de la vida o, al menos, comprarle un paquetito de pañuelos. Ya sé, me dirás que no hubiera arreglado nada, pero yo ahora me sentiría mejor.

La entiendo.

Pero por más que Teresa me suponga un alma cándida y un espíritu sensible, ahora me invade una gran frialdad: la de quien intuye que a Teresa, como a muchos otros, lo que les afecta no son los desgraciados con quienes se topan en la calle, sino lo mal que se vienen a sentir ellos mismos cuando ya no hay solución. Ese es, tal vez, el verdadero problema: el desinterés. Así que no compadezco a mi amiga en absoluto: ella no es la víctima.

Pero mejor sigo callado.

 

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.744 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • As bestas.
    • La chica invisible.
    • Dark Crimes
    • La dama del lago.
    • La chica de nieve.
    • En los márgenes.
    • Causa própria.
    • I came by
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
abril 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: