Etiquetas
cine de acción, cine negrocriminal, metro, Pelham 123, Shaw, Travolta
Día sesenta y tres del año nuevo.
Godey -uno de los pseudónimos de Morton Freedgood- escribió la novela The Taking of Pelham One Two Three en 1973. En España se publicaría al año siguiente con el título Pelman uno dos tres.
A las 1:23 PM sale un convoy de metro de la estación novayorkina de Pelham Bay Park. Al poco será abordado por cuatro individuos que los secuestraran, desenganchando el vagón de uno de los extremos. Con diecisiete rehenes, reclamarán un millón de dólares a la ciudad de Nueva York.
En 1974 se estrena la película The Taking of Pelham One Two (tambien denominada Pelham 1, 2, 3 y La captura de Pelham 1-2-3). Fue dirigida por Joseph Sargent con guión adaptado de Peter Stone. Fue interpretada por Walter Matthau (interpretando al policía Garber), Roberts Shaw, Martin Balsam, Héctor Helizondo, Earl Hindman (cada uno da vida a uno de los secuetradorres).
En 2009 se estrena otra versión de la novela de Godey, esta vez dirigida por Toni Scott y con guión de Brian Helgeland y John Godey. Apareción con el titulo de The Taking of Pelham 123 (o en español como Asalto al tren Pelham 123, Escape del metro 123 y Rescate del metro 123). En este caso, Garber es un alto empleado del metro defenestrado por sospechoso de corrupción y lo interpreta Denzel Washingtong, mientras que al jefe de la banda de secuestradores le da vida John Travolta.
La trama es similar en la novela y en los dos films. Las patrullas corriendo vertiginosamente por las calles de Nueva York también son un elemento común, así como el final con el jefe de los asaltantes muerto (aunque en diferentes circunstancias). Por lo demás, la segunda película se torna más violenta que la primera. Travolta da al personaje que interpreta una mayor visceralidad -rayana en el desequilibrio- que no tiene el
personaje interpretado por Shaw, enfoque probablemente más propio de la forma de hacer cine negro en la actualidad.
Respecto a las películas, ambas son tremendamente dignas de ver.