• Inicio
  • NO HAY LUGAR PARA LA POESÍA
  • EL EFECTO DOMINÓ
  • RELATOS
  • SOBRE MÍ
  • No merecemos nada mejor

Archivos mensuales: enero 2016

Nada supera a la realidad.

24 domingo Ene 2016

Posted by Martín Garrido in Reflexiones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

escritor, ficción, novela, prsonajes, realidad vs ficción, trama

 

Noches atrás, un exitoso autor -escritor argentino que ejerce maravillosamente toda su argentinidad- me comentaba que el nexo que guía su obra es el tema de la locura. Yo, que lo he leído, esperé a saber a qué venía a referirse; porque, sinceramente, ninguno de sus personajes me daba la impresión de ser un firme candidato a arrebatar a Jack Nicholson la merecida fama alcanzada en Alguien voló sobre el nido del cuco.

descarga (1)Si te fijás -con acento en la a- todos cuantos salen en mis novelas están pirados, aseguró. Y empezó a narrar los rasgos de algunos de aquellos tipos. No se trata se personajes construidos al completo, me dijo, ya que mi intención es que el lector tenga suficiente margen de maniobra tanto para que su imaginación los complete, como para que incluso pueda identificar en ellos a personas de su entorno; o a sí mismo.

Esta segunda característica Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Bibliotecas.

15 viernes Ene 2016

Posted by Martín Garrido in Reflexiones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

biblioteca, club de lectura, escribir, escritor, ideas, libros, trama

 

Bibliotecas, las hay para todos los gustos. Otra cosa es encontrar la que a ti te agrade. Las tienes grandes y recogidas, cerradas o con enormes cristaleras, modernas o en edificios con pátina; generales, temáticas; con clubes de lectura, charlas y ponencias; silenciosas y –aunque noimages (2) te lo creas- ruidosas: hasta las he visto con suelo de parquet que cruje de escándalo, a cada paso que das.

Valentín camina a mi lado mientras lo alecciono. Hemos dejado el metro hace unos minutos y vamos acera adelante, a nuestro destino. Como escritor, el metro –le digo- es otro de esos lugares que no te puedes perder. En mi pueblo Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Agatha Christie.

14 jueves Ene 2016

Posted by Martín Garrido in Artículo, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Agatha Christie, escritor, libros, novela policíaca

p_1489_1

Esta semana se han cumplido cuatro décadas desde que Agatha Christie dejara este mundo. Su legado: infinidad de títulos que fundamentan la novela detectivesca. Y un misterio por resolver: el de los 11 días que permaneció desaparecida en 1926. Mónica Arrizabalaga lo rememora aquí.comboobraschristieagatha

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Método.

12 martes Ene 2016

Posted by Martín Garrido in Artículo

≈ Deja un comentario

Etiquetas

artista, autor, ficción, novela, oficio de escritor, pintor

DSC_0035Una persona muy estimada de mi familia es pintor de cuadros. Lo suyo no es una afición para ocupar el tiempo libre, sino que vive de pintar: considero que es un lujo trabajar en lo que nacería como un hobby. He podido estar presente unas pocas veces en su estudio. La imagen que yo me hacía de un artista de la pintura es la de alguien siempre ataviado para la ocasión, dispuesto en total abstracción ante un caballete, lanzando pinceladas de aquí para allá guiado por las musas, en pleno éxtasis; encerrado en la buhardilla de su casa o en el sótano o en el garaje, a veces al aire libre, en plena naturaleza. Pues no.

Llegado a la escena del crimen -el lugar donde a golpe de pincel perpetra magníficas obras- quedo fascinado por la exposición de cuadros distribuidos aquí y allá, apoyados contra la parte baja de las paredes, amontonados -sí, amontonados- el uno sobre el otro. Allá se apilan los lienzos blancos, dispuestos a servir de soporte para la creatividad del artista. Más allá, los botes de pigmento. Huele a pintura y a disolvente. Huele a arte y a artista. Y a humo, porque mi familiar fuma como un carretero mientras pinta, y un par de ceniceros rebosan de colillas. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El asesinato.

11 lunes Ene 2016

Posted by Martín Garrido in Reflexiones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

asesinato, escritor, novela negra, novela policíaca, personajes

Existen similitudes y diferencias entre la novela negra y la novela policíaca o detectivesca. Ya tratamos de ellos en otro sitio.  No descubro nada al afirmar que la novela detectivesca clásica (la de Agatha Christie, por ejemplo) se desarrolla en un ambiente refinado (con crímenes cometidos por las clases socialmente altas) y en ocasiones el escenario es exótico. Es la gente de bien metida a delinquir.

descarga (2)El método de investigación es deductivo. El investigador va atando cabos y la resolución del caso toma la forma de una exposición con la que concluye el relato. La razón humana desentraña el misterio y descubre al delincuente –al asesino-, que se rinde ante ella sin excesiva oposición. Como si de un juego se tratara. Si uno se sorprende con el final, empieza a repasar páginas para hallar las pistas que le han ido pasando inadvertidas. Si no, se dice: “ves, lo que yo me imaginaba”, porque ha ido construyendo la resolución al tiempo que lo hacía el protagonista (el detective).

Si hacemos un paralelismo con la series televisivas, estaríamos ante el caso de Se ha escrito un crimen, con Angela Lansbury (cuyo personaje es una escritora de novelas policíacas, qué casualidad). Otro ejemplo podría ser el detective Colombo, salvando las distancias. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Novelas… ¿diferentes?

08 viernes Ene 2016

Posted by Martín Garrido in Artículo

≈ Deja un comentario

El premio L’H confidencial, patrocinado por el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat, se ha venido desarrollando desde el año 2007 hasta la actualidad. A pesar de la crisis, que no es moco de pavo para un certamen naciente. En él participa muy activamente la Biblioteca la Bóbila, y personas de reconocida solvencia literaria en el ramo de la novela negra.

Repasar los títulos premiados es darse cuenta de que éste es un festival que busca estilos que se enmarcan en lo negro negrísimo y se separan de conceptos trasnochados. Para mi gusto, las novelas premiadas gozan de un sabor a producto novedoso. Veámoslo en algunos ejemplos. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Andreu Martín.

06 miércoles Ene 2016

Posted by Martín Garrido in En lectura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Andreu Martín, escritor, novela negra, novela policíaca, oficio de escritor, trama

Unos días antes de navidad comentábamos una compañera de aficiones literarias y este servidor -en el transcurso de una cena de bibliófilos, género novela, apartado negra y policíaca- lo como mínimocomo-escribo-novela-policiaca-200x300 curioso que resultaba compartir esa misma mesa con uno de aquellos escritores de referencia a los que se ha leído «de toda la vida».  Y ello merced a su larga trayectoria y a las muchas facetas que ha desarrollado: historieta, novela juvenil, novela policíaca… Se podría decir que uno ha crecido literariamente con él.

Quien estaba a la cabecera de esa mesa era Andreu Martín, recreando con sus comentarios e historias a cuantos le rodeábamos. Como hace siempre, por fortuna.

En «Cómo escribo novela policiaca», Andreu Martín vierte cuanto ha estudiado sobre el género y la manera en que se desenvuelve a la hora de construir sus novelas. Un libro que da para reflexionar mucho.

 

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Propósitos, o así.

03 domingo Ene 2016

Posted by Martín Garrido in Artículo, Reflexiones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

escritor, libros, propósitos 2016

 

100_3045

Ya ha pasado el último día del año -el del recuento-, el primero de este 2016 -el de los propósitos-, y el segundo -el de «bueno, ya empezaré mañana»-. Y aquí estamos, dándole al teclado.

Recuento: hemos recién iniciado el tercer mes de despegue del blog (la idea venía de mucho antes, pero es ahora cuando hemos presionado el interruptor de ignición y desconectado la marcha atrás). Hemos generado una veintena de entradas (que no sé si serán muchas o pocas, la verdad, ni cuál su valor) y vamos para las seiscientas visitas (lo mismo digo, salvo lo del valor). También hemos construido un face y un twit. Sigue leyendo →

Compartir.

  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Este es el blog de alguien a quien le gusta escribir. Aquí publico relatos, hablo de mis libros y de novelas y películas que me han agradado, de cosas que me impresionan y comento algunas vivencias. Te invito a seguirme.

Visitas:

  • 10.743 visitas

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Follow on WordPress.com

Dale un vistazo aquí

portada definitiva no hay lugar

échale un vistazo aquí:

  • Amazon
efecto5.2

Míralo aquí:

Últimas publicaciones

  • Martín Garrido
    • As bestas.
    • La chica invisible.
    • Dark Crimes
    • La dama del lago.
    • La chica de nieve.
    • En los márgenes.
    • Causa própria.
    • I came by
    • La chica del tambor.
    • The Pale Blue Eye.
enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Entradas

Archivos

Blogs que sigo:

Blog de WordPress.com.

Blog de un Hombre Superfluo

“Me encanta hablar de nada, es de lo único de lo que sé algo” Oscar Wilde.

Literatura de Japón

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

ospcg

Lectura Online

La educación es un producto de la cultura, al mismo tiempo que la cultura se difunde, desarrolla y profundiza con la educación. ... Es necesario porque interferencias políticas están banalizando y empobreciendo ambos conceptos y a la administración pública de ambos productos, conquistados en la historia por la humanidad.

martingarridoblog.wordpress.com/

TORMENTAS DE TINTA

Mi mundo te espera... Estás invitado.

Blueberry

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

juanfernandezweb

Conceptos básicos de los seres humanos para la vida, el conocimiento y la voluntad como factores determinantes en la felicidad de los seres humanos.

No somos na...

Otro sitio más de Sitios de Blogs de Culturamas

utopiaeducacion.wordpress.com/

De educadores a educadores

Club Casder

Sitio web dedicado al cine, las series, la música y más.

Pocas Luces

Un viaje corto, una vuelta manzana.

universoderelatosypoemas

TRECE RELATOS Y UNA CARTA DE AMOR

Yuri

Extreme Politics

PESCADOR DESCALZO

BITÁCORA LITERARIA. TERCERA ETAPA. Edita: Pablo Torres.

Soy Taller

Un blog de Enrique Brossa

Idas y venidas de una mente ausente

Maite Uró

LEER NOVELA HISTÓRICA

Laurentino Vélez-Pelligrini, (París,1969). Soy sociólogo de la cultura,ensayista y escritor. Durante los últimos años evolucioné de la Teoría Social a la Teoría y Crítica Literaria. Mis centros de interés versan en torno a la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial.

desafiosliterarios.com

La web de los nuevos escritores.

Revista Pluma Roja

Independiente, libre, popular

Despeinada por los libros

Soy lo que leo.

♥LEER SUS PÁGINAS♥

Mi película

El lado bueno está en cada fotograma. Solo hay que saber encontrarlo.

sperezm.wordpress.com/

Poesía, arte, libros, música

Las crónicas del Otro Mundo

Blog oficial

félix molina

arte y literatura

Survive

Amor, Ego y Rock and Roll. Corto y directo, como el punk, pero en cuento.

Rebelión de Libros

Ceremonias

Pequeñas píldoras para leer rápido y pensar despacio

Entre Letras

PALABRA A PALABRA

Persephone and Melethea

El Humo del Escritor

Blog de la editorial El Humo del Escritor

Ariel Aqueveque Marín

todo en pocas palabras / Instagram: @arielaqueveque

El Blog de Lo Cascio

Un gato en el año del tigre

Mi gato maúlla por siempre.

Leyendo con Elena

https://www.tintaalsol.com/

El Rincón de Cabal

Ricardo Bosque

Ana Bolox

Gabriella Literaria

Cómo escribir y no morir en el intento

Revista Calibre .38

Calibre .38, revista dedicada al género criminal en la que podrás encontrar entrevistas y artículos sobre novela, cine, música, cómic...

Viaje alrededor de una mesa

Novela negra y otros vicios.

UN CADÁVER EN MI BLOG

BLOG DE RESEÑAS DE NOVELA NEGRA

Soñando Con Maletas

Ideas para escritores principiantes

Si quieres, puedes

  • Seguir Siguiendo
    • fmartingarridoblog.com
    • Únete a 82 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • fmartingarridoblog.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: